
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En dos semanas las partes volverán a encontrarse, pero la vacunación jugará un rol importante
Blanco, Santilli, Tapia, Tinelli y D’Onofrio, algunos de los participantes del cónclave / prensa AFA
El edificio de la AFA, en Viamonte 1366, fue escenario en la víspera de una reunión en la que se avanzó para el regreso del público a los estadios. Participaron de la misma el presidente Claudio (”Chiqui”) Tapia; el titular de la flamante Liga Profesional, Marcelo Tinelli; representantes de clubes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como Rodolfo D’Onofrio por River, Jorge Ameal por Boca y Sergio Rapisarda por Vélez; y por el gobierno de la Ciudad, el vicejefe Diego Santilli.
La cuestión es prioridad para las instituciones, como lo dejaron en claro los miembros del C. Ejecutivo el miércoles en el almuerzo compartido en un hotel de Puerto Madero, y tras escuchar lo manifestado por quienes acudieron al cónclave en representación del fútbol, Santilli explicó: “Quedamos en volver a vernos en 15 días y trabajar en busca de la presencialidad y con algún aforo. Lo trabajado tendrá que ser elevado al Gobierno nacional, que toma la decisión administrativa final”.
Tapia, en contacto con la prensa, manifestó que “elevamos un protocolo para que pueda volver el público en el fútbol; estamos todos trabajando en sintonía... Nación ya está al tanto y sabe qué provincias van dando el visto bueno. Fernán Quirós va a evaluar los protocolos de cada club porque no todas las canchas son iguales. Y luego se unificará en un protocolo”. Aseguró que no se hizo referencia a la cantidad de público que podría concurrir en una primera instancia, así como tampoco a detalles que tuvieran que ver con la forma en que se podría determinar quiénes estarían en condiciones de ingresar a los estadios”.
Fuentes vinculadas a las partes no coincidieron en lo que podría suceder de ahora en más, ya que mientras los más optimistas dieron como posible fecha el segundo fin de semana de marzo, otros sospecharon que la autorización se daría para más adelante y otros estiraron la fecha hasta junio. La provincia de Buenos Aires adoptaría un similar temperamento, porque según lo confesado por una fuente calificada a la que accedió este medio “no creemos que sea el momento… Todo lo que amontone gente y sea evitable podríamos postergar, más en este contexto de campaña de vacunación”.
Por lo pronto, desde el fútbol se plantearán las medidas consideradas suficientes como para garantizar la vuelta de los hinchas, con protocolos que se sumarán a los actuales y el número de espectadores a los que se les permitiría el acceso, con variantes que podría determinar la actualidad de cada provincia, con la esperanza de convencer al Gobierno nacional, quien definirá el tema.
La AFA ya había remitido una carta a los gobernadores de Buenos Aires, Santiago del Estero, Tucumán, Mendoza, Entre Ríos y Córdoba, solicitando disputar los partidos de Primera con el 33 por ciento de la capacidad de los estadios para cumplir con el distanciamiento social. Una forma de empezar a trabajar en la apertura de las canchas a los socios e hinchas, y las dos primeras provincias en contestar positivamente fueron Santiago del Estero y Tucumán, a las cuales en las últimas horas se sumó Mendoza.
LE PUEDE INTERESAR
El Ruso cambió de escenario, mudó la práctica a Uno y confirmó la variante
LE PUEDE INTERESAR
La dupla esperará a Víctor Ayala hasta último momento para confirmar el once
En lo que a la provincia de Buenos Aires se refiere, por el momento va en sintonía con la postura pública de Ciudad, donde Santilli, como quedó referido, dijo que “la medida es difícil de poder concretar”. Descarta por estos días la vuelta del público a los estadios de fútbol porque entiende que se trata de una medida “compleja” y “difícil de poder concretar”.
Fuentes que prefirieron no ser identificadas establecieron ayer que “la intención es avanzar progresivamente en el proceso de vacunación y en la reapertura de las actividades, pero en la primera mitad del año va a ser muy complejo que vuelva el público”. Lo cual podría modificarse para bien en caso de prospetar “las metas planteadas por el Gobierno provincial y nacional respecto a la vacunación”.
El pedido de los clubes a través de AFA podría tener la autorización requerida en el 2do. semestre, porque se estima que “será mucho más normal desde el punto de vista del aforo y el regreso de las personas”.
El primero de los directivos que hizo público su deseo del regreso de los hinchas fue D’Onofrio, quien antes de estos movimientos “oficiales”, como presidente de River, sostuvo que “los bingos y casinos se encuentran abiertos y son lugares cerrados. El fútbol es un deporte al aire libre, y tomando ciertos recaudos se puede implementar el regreso paulatino del público”.
La TV Pública emitirá desde hoy dos partidos de la Liga Profesional por fecha, lo que implica el regreso del fútbol gratuito desde junio de 2017 cuando se tomó la decisión de privatizar los derechos de transmisión.
Argentinos-Vélez, desde las 21:30, será el encuentro que inaugure esta nueva modalidad, que no tendrá costo económico para el Estado nacional. El segundo partido de la tercera fecha que emitirá el canal público será Banfield-Colón, duelo de punteros de la Zona A que se disputará mañana a las 17:10. Esos dos partidos también serán ofrecidos por la señal deportiva ESPN, dueño del 50 por ciento de los derechos de transmisión.
El acuerdo se produjo después de reuniones mantenidas por los directivos de las empresas licenciatarias (Turner es la poseedora de la otra mitad), el presidente de la AFA, Claudio Tapia, el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens y Santiago Carreras, gerente de Asuntos Institucionales y Públicos de YPF. Los directivos de Turner todavía no dieron respuesta sobre la cesión que, en caso de ser positiva, elevaría la oferta de partidos gratuitos a tres o cuatro por fecha. Así, los televidentes volverán a tener disponibles encuentros del fútbol local sin necesidad de estar suscriptos al Pack Fútbol ni de contar con servicio de televisión paga.
Los últimos partidos que se transmitieron bajo esa condición, en junio de 2017, fueron Independiente-Lanús (TV Pública) y Talleres-San Lorenzo (DeporTV) y de acuerdo a lo manifestado por fuentes de la negociación, en la gestión con Disney, se avanza para que una vez cada 15 días o tres semanas, uno de esos partidos corresponda al de uno de los cinco grandes del fútbol argentino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí