Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |INCIDENTES Y MÁS DE MIL DETENIDOS EN PROTESTAS TRAS CONOCERSE LA SENTENCIA

“Putin pasará a la historia como un envenenador”

El líder opositor Alexéi Navalny, que finalmente fue condenado a dos años y ocho meses de prisión, salió con los tapones de punta contra el presidente ruso

“Putin pasará a la historia como un envenenador”

Navalny y un gesto a sus seguidores al ser llevado en custodia / AFP

3 de Febrero de 2021 | 02:34
Edición impresa

MOSCÚ

Un tribunal de Moscú condenó a dos años y ocho meses de prisión al líder opositor ruso Alexéi Navalny por infringir los términos de su libertad condicional mientras se recuperaba en Alemania tras ser envenenado con una neurotoxina. La sentencia surge de una condena por lavado de dinero de 2014, que él afirma que fue fabricada. Tras el fallo se produjeron graves incidentes durante manifestaciones en apoyo al líder en distintos puntos del país, que terminaron con más de mil detenidos. En simultáneo, crecen las tensiones entre el Kremlin y Occidente, desde donde surgieron críticas a la decisión judicial. Y el propio Navalny salió con los tapones de punta contra el presidente ruso: “Putin pasará a la historia como un envenenador”.

Así acusó al jefe de Estado de ordenar su envenenamiento con el agente químico Novichok en agosto de 2020, por el que pasó varios días internado al borde de la muerte en Alemania, país que lo recibió en medio de un feroz tironeo entre estados.

Navalny recordó que quedó demostrado que “Putin cometió este intento de asesinato. Sabe usted, hubo un tal Alejandro (II) el Libertador y un tal Yaroslav el Sabio. Y nosotros tendremos a Vladímir el Envenenador”, aseguró.

El opositor subrayó que “todos se han convencido de que él (Putin) es un simple funcionario, que fue puesto en el cargo por casualidad. Nunca ha participado en un debate. Su único medio de lucha es el asesinato”.

Tras ser detenido a mediados de enero a su regreso de Alemania, Navalny exigió la liberación inmediata para él y todos los presos políticos. “Mi vida vale tres centavos. Pero voy a hacer todo lo posible para que la ley prevalezca y saludo a toda la gente honesta que no tiene miedo de salir a las calles en todo el país”, señaló.

INCIDENTES Y DETENIDOS

De hecho, ayer más de 1.050 personas fueron detenidas en nuevas protestas en Rusia, tras conocerse la sentencia a Navalny, según informó la ONG OVD-Info.

La organización especializada en el seguimiento de manifestaciones indicó que la mayoría de los arrestos (865) tuvieron lugar en Moscú. En tanto, la Policía moscovita reportó detenciones cerca de la plaza Manezhnaya y en las inmediaciones de la estación de subte en la avenida Strastnoi.

La policía también detuvo a varios participantes de una manifestación al lado del emblemático Teatro Bolshoi, también en Moscú, tras dispersarla con porras de goma.

En la capital rusa, tres estaciones de subte quedaron temporalmente cerradas y se les pidieron documentos a varios transeúntes en las calles, informó la agencia de noticias Sputnik.

Las medidas de seguridad en Moscú fueron reforzadas después de que en las redes sociales aparecieran llamamientos a manifestaciones no autorizadas luego que el Tribunal de la Ciudad hiciera efectiva la pena suspendida de tres años y medio contra el opositor. La pena dictada a Navalny incluye los 12 meses que pasó bajo arresto domiciliario.

Según el Servicio Penitenciario ruso (FSIN, por sus siglas rusas), los términos de libertad condicional otorgada en 2014 a Navalny por un delito de lavado de dinero suponen que el opositor tenía que presentarse ante las autoridades dos veces al mes hasta el 29 de diciembre de 2020, pero no lo hizo en varias ocasiones el año pasado.

EFECTIVIZAR LA PENA

Por ello, el FSIN solicitó el 11 de enero hacer efectiva la pena suspendida de tres años y medio, lo que la víspera fue avalado por la Fiscalía General.

En tres ocasiones anteriores, los tribunales rusos habían desestimado solicitudes similares del FSIN, pese a que solo en los últimos tres años, según este organismo, Navalny incumplió casi 60 veces la obligación de comparecencia periódica.

De acuerdo a la legislación rusa, el incumplimiento de esta obligación puede acarrear la revocación de la suspensión de la condena.

RECLAMO INTERNACIONAL

Mientras, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, condenó la sentencia emitida por un tribunal ruso contra Navalny y exigió su liberación. “Reiteramos nuestro llamado al gobierno ruso para liberar inmediatamente y sin condiciones al señor Navalny, al igual que los otros cientos de ciudadanos rusos injustamente detenidos en las últimas semanas por ejercer sus derechos, incluyendo los derechos a la libre expresión y la manifestación pacífica”, dijo Blinken en un comunicado.

En tanto que el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, reclamó la liberación inmediata del líder opositor. “La condena de Navalny va en contra de los compromisos internacionales de Rusia en materia de Estado de Derecho y de libertades fundamentales. Reclamo su liberación inmediata”, dijo en un mensaje en su cuenta de Twitter el diplomático, dos días antes de realizar una visita a Moscú.

También opinó sobre el tema el presidente francés, Emmanuel Macron, quien consideró “inaceptable” la condena a Navalny, al tiempo que exigió su “liberación inmediata”.

“La condena de Navalny es inaceptable. Un desacuerdo político nunca es un crimen”, escribió Macron en la red social Twitter. (AP, EFE y Telam)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Navalny y un gesto a sus seguidores al ser llevado en custodia / AFP

Uno de los más de mil detenidos durante las protestas / AFP

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla