
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mario Alberto Vestfrid *
Hace un año que la OMS declaró al COVID-19 como una pandemia y a pesar del poco tiempo que transcurrió los avances en los conocimientos sobre el padecimiento son muy importantes, entre los que se destacan la producción de vacunas.
A pesar de ello el virus SARS-Cov-2 a comprometido como nunca a la población de la mayoría de los países del mundo con altos índices de morbilidad y letalidad.
En los últimos meses se fue confirmando la aparición de nuevas variantes o linajes de esta cepa, que la está convirtiendo en más contagiosa y con mayor posibilidad de aumentar la propagación de la enfermedad sin incrementar la mortalidad.
La mayoría de los afectados generan una respuesta inmune protectora entre los 10 y 21 días, aunque no se descarta que ciertos individuos puedan volver a reinfectarse porque su sistema inmunológico no reacciona adecuadamente.
El coronavirus a diferencia de otras cepas virales que proporcionan inmunidad de por vida, al ser de carácter estacional como la influenza, la protección desarrollada es de corta duración lo que hace necesario que la vacunación se repita anualmente.
Una vez desarrollada la respuesta inmune, por haber padecido la enfermedad o haberse vacunado, los individuos adquieren la posibilidad de neutralizar el proceso ante un nuevo contagio y dejan de ser portadores. La reactivación, recaída o infección latente parece ser poco posible, ya que hasta el momento no ha sido descripta en esta cepa de coronavirus y sus nuevas variantes dichas situaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Es necesario un mayor ritmo en el operativo de vacunación
LE PUEDE INTERESAR
Formosa, una semana de protestas por la cuarentena
La profesora y viróloga argentina Laura Palermo, que desarrolla sus actividades en el Hunter College de la Universidad de Nueva York, considera que “cuando un paciente sufrió esta enfermedad y se recuperó, en general no se vuelve a infectar y, por ende, que no se produce una reinfección”.
En conclusión, esta pandemia tiene grandes posibilidades es ser neutralizada en pocos meses si conseguimos proveernos de la suficiente cantidad de vacunas para lograr la inmunidad laberíntica o de grupo tan esperada.
* Presidente de FUNDANYCC
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí