
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo y descargó los datos que había en el interior
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo y descargó los datos que había en el interior
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Tranquilo: a poco del cruce con Estudiantes, Flamengo goleó 8-0 y clavó récord en Brasil
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La posibilidad de disentir es una de las características esenciales del sistema democrático y debiera estar claro que las diferencias nunca se deben zanjar a través de métodos violentos. En cambio, el ataque a piedrazos realizado contra el presidente de la República, Alberto Fernández, constituyó un acto lesivo para la institucionalidad y la concordia ciudadana. Acaso, como saldo positivo, corresponde consignar que el incidente mereció el rápido repudio de las principales figuras de la oposición y del oficialismo políticos en nuestro país.
Los incidentes tuvieron lugar cuando el Presidente llegó a la localidad patagónica de Lago Puelo para visitar las zonas afectadas por los incendios que tienen lugar allí desde hace varios días. Cuando una camioneta lo transportaba, junto a dos de sus ministros y a la primera dama, Fabiola Yáñez, entre otros, un grupo de personas apedreó el automóvil e incluso rompieron dos de sus vidrios.
Luego, cuando Fernández se bajó de la camioneta, algunos manifestantes lo increparon y estuvieron a pocos centímetros de él, pero el mandatario salió ileso. En cuanto al curso de los incidentes, una de las cosas que más llamó la atención fue el frágil operativo de seguridad que se montó, ya que la comitiva quedó totalmente expuesta ante las agresiones.
Se pudo observar entonces cómo algunos de los manifestantes le dieron patadas y golpes de puño al vehículo donde se encontraba el Presidente, tras lo cual algunos le arrojaron piedras, como la que impactó en una de las ventanillas. Además intentaron impedir que avance del rodado, aunque finalmente la camioneta aceleró y pudo salir del lugar de los incidentes.
Lo primero que debe decirse ante este tipo de situaciones es que se trata de actos de barbarie, que son inexcusables. Por otra parte, el cuerpo de leyes debiera prever y sancionar estos tipos de actitudes que nada tienen que ver con el sistema democrático, y que, además de generar riesgo para la integridad física de las personas atacadas, ponen en grave riesgo la convivencia cívica e institucional del país.
Cabe insistir en que, más allá de todo juicio de valor que pueda suscitar la tarea de cualquier funcionario, lo que debe primar es el respeto a las personas y a las investiduras. No sólo se ha dicho que nada impide que los ciudadanos disientan y, llegado el caso, hagan saber su opinión a las autoridades, sino que, inclusive, todo sano espíritu confrontativo fortalece a la democracia. Pero ello, siempre respetando esos límites, ya que al transponerlos se quebrantan reglas de convivencia que son igualmente básicas para la vida.
LE PUEDE INTERESAR
Siria, una década en conflicto
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se está frente a metodologías de expresión -como son, por ejemplo, los escraches- que se traducen en desbordes, en injustos perjuicios y en crear factores de riesgo o crispación para la población en general.
Admitir estas muestras de violencia sería promover la anomia como modelo social, cuando lo que corresponde es que se le reclame a la sociedad -a todos los habitantes y funcionarios que la componen- sujetarse a los términos institucionales de la vida bajo el imperio de la ley.
En la medida en que pudieron desbordar de sus cauces, estos ataques, como el perpetrado contra el Presidente y su comitiva, merecen ser repudiados y sólo resta esperar que no se reiteren episodios similares. Ningún sector del país puede arrogarse el derecho de atacar a otro, ni superar las precisas fronteras marcadas por la Constitución.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí