
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El medio del aumento de contagios de coronavirus en La Plata y la correlación directa con el incremento de la ocupación de camas de unidades de terapia intensiva (UTI), se conoció que el Hospital San Martín tenía hasta ayer 24 camas ocupadas de un total de 26. Los números que se desprenden del nosocomio, uno de los de mayor envergadura de la Región, condicen con información suministrada este fin de semana por el Ministerio de Salud provincial que alertó por un porcentaje altamente elevado de ocupación en torno al 85 y 90 por ciento. En tanto, preocupa entre los especialistas la circulación de las cepas de Manaos y del Reino Unido por la mayor velocidad de contagio.
Según datos provistos a la prensa por médicos terapistas de ese nosocomio, las salas funcionan a un 90 por ciento de su capacidad. Se desprendió además que de las 24 camas ocupadas, 12 corresponden a pacientes con coronavirus y la otra mitad a personas que padecen otras patologías. Según señalan, el cuadro se torna complejo por cuanto hay pacientes, con Covid o no, que suelen estar en períodos de internación de 25 días.
Gabriela Sáenz, jefa del servicio de terapia intensiva sostuvo que a raíz de la situación que presenta el ex Policlínico "yo le pedí a Kicillof más restricciones de las anunciadas".
"Es muy duro informar muertes por coronavirus en el hospital y luego, salir para volver a casa, ver los grupos de pibes tomando cerveza del pico como si nada pasara. Ya no hay donde hacer derivaciones", sostuvo Sáenz.
La médica además alertó en diálogo con un matutino porteño que "el Hospital San Roque, de Gonnet, también está complicado. También los hospitales privados. Me cuentan de gente que ya no se puede internar".
El incremento de casos se aceleró en las últimas dos semanas en un contexto en el que se confirmó la circulación de la cepa de Manos en La Plata. "La cepa se detecta a través de un muestreo. No es que se hace un hisopado y se conoce qué cepa es. Sino que requiere de varias muestras de distintos lugares. Esas personas están identificadas y se puede determinar si se trata de una persona que ha contraído el virus en un viaje al exterior o si fue por circulación comunitaria", explicó a este medio el titular de la Región Sanitaria XI, Manuel De Battista sobre la complejidad para detectar nuevas variantes.
LE PUEDE INTERESAR
Con protocolos y buena concurrencia: así se vive en La Plata las elecciones presidenciales de Perú
LE PUEDE INTERESAR
Reclamos por cortes de luz en barrios platenses
En ese sentido, la información oficial corroboró que el caso detectado en La Plata fue por circulación comunitaria, lo que alarmó a las autoridades locales y provinciales.
De Battista remarcó también que los hospitales de La Plata se caracterizan no sólo por atender a usuarios de la Región, sino que se derivan allí a pacientes de otras ciudades de la Provincia, sobre todo del Conurbano.
En este marco, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, dijo hoy que el distrito se encuentra "en un nivel de camas" de terapia intensiva "como en el peor momento del año pasado" y advirtió que a este ritmo "puede colapsar el sistema muy pronto", en el marco de la segunda ola de coronavirus que afecta a todo el país.
Sin embargo, el titular de la cartera sanitaria bonaerense aclaró que el colapso "entendido como la imposibilidad de dar respuesta no sucede" porque se implementó "un sistema de derivaciones permanente, hoy muy estresado, trasladando pacientes de donde se llenan los servicios y descomprimiendo".
Agregó además que han encontrado "cepas nuevas en cantidades importante en varios lugares", pero siguen investigando, y ese podría ser uno de los motivos del aumento de la velocidad de contagios. Por todo esto, para Gollan la situación "es enormemente preocupante".
"Nos estamos dando cuenta que la altura de la ola del tsunami crece 20 metros por día", graficó.
De todas maneras, como contrapartida marcó los beneficios de que las últimas restricciones se extiendan por tres semanas y explicó: "Seguimos vacunando mucho y cubriendo a los sectores más vulnerables".
Ante el temor de un colapso, directores de hospitales de La Plata llamaron hoy a la "responsabilidad ciudadana para salvar miles de vidas" ya que, advirtieron, el país está en el "peor momento" de la pandemia.
En una solicitada publicada hoy en medio gráficos, en la cual participaron directivos de distintos hospitales y entidades de la salud pública y privada a nivel provincial, afirmaron que es "el peor momento de la pandemia" y que "la cantidad de casos que son récords todos los días demuestran esta situación".
En ese marco, los firmantes hicieron "un llamado a la solidaridad y a la responsabilidad ciudadana para salvar miles de vidas", a la vez que advirtieron que es necesario que "todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires sepan lo que está pasando en cada hospital provincial y municipal".
Además, indicaron que se trata de "un momento crítico" ya que en los últimos 15 días se ha multiplicado la cantidad de personas que requirieron hisopados, hicieron consultas o necesitaron internación de "una manera que ni siquiera vimos en todo el año pasado".
Las autoridades sanitarias afirmaron que a pesar de las mejoras que hubo en el sistema de salud de la provincia, "si los casos siguen subiendo nada va a alcanzar".
"Vemos lo que pasa en la región y en el mundo, con sistemas de salud más robustos que están colapsados", señalaron, por lo que remarcaron que "necesitamos de la solidaridad y la responsabilidad ciudadana para que los contagios no sigan creciendo y la situación se descontrole".
"Sabemos que las medidas de los gobiernos nacional, provincial y municipales son fundamentales para tratar de controlar el espacio público y las apoyamos, porque vemos lo que está pasando. Pero no hay medida que funcione sin una ciudadanía solidaria y responsable que las cumpla, ni controles que las garanticen", aseveraron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí