Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas de diputados nacionales
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas de diputados nacionales
VIDEO. La Plata: harto de los robos, comerciante echó a empujones a un delincuente armado
River eliminado por penales: Independiente Rivadavia es finalista de la Copa Argentina
Atropello, fuga y muerte de los músicos en la 520: el acusado apela a "la estrategia" de La Toretto
Confirmaron cuando comenzará la construcción del cuarto carril en la Autopista
Falleció Alberto Beltrán, "el Maestro Cordobés" de Gimnasia: jugó en tres etapas en el Lobo
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Los jugadores de Independiente festejaban un gol y sus hinchas les arrojaron ¡alimento para perros!
Filtraron videos de la casa del triple femicidio: “Había sangre hasta en los marcos de las puertas”
Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lourdes
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Aprehenden en Berisso a un joven acusado de amenazas: le secuestraron cocaína, dinero y un revólver
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suspensión de las clases presenciales en la capital federal, el Gran Buenos Aires y el Gran La Plata fue resuelta por el Gobierno nacional fundamentando la medida en el crecimiento del número de contagiados por el virus que azota al mundo, a pesar de las estadísticas y opiniones de que los establecimientos educativos no han sido un foco importante en el aumento de afectados por la pandemia.
De esta manera, de acuerdo a los anuncios del Presidente, en nuestra región las clases presenciales continuarán hasta hoy, en tanto que el lunes próximo las escuelas deberán sostener la continuidad pedagógica mediante los esquemas de enseñanza remota que se pusieron en práctica durante el 2020.
“Todas estas medidas incluyen la suspensión de clases. A partir del día lunes y por dos semanas van a adquirir la modalidad virtual. Es decir, serán dadas de forma virtual. Los docentes, el personal no docente y los alumnos no deberán asistir a clases y recibirán durante esas dos semanas la educación a distancia”, explicó el mandatario en lo que fue el segundo anuncio de medidas en siete días para frenar al Covid.
La experiencia vivida en otros países en esta cuestión indica que el camino que se siguió fue el de las cuarentenas muy cortas, casi quirúrgicas, surgidas siempre de un detenido estudio sanitario, ciudad por ciudad y hasta escuela por escuela, de la evolución de la pandemia. Sólo allí donde se comprobó que existía algún foco de contagio importante, se resolvió la suspensión de actividades. Una interrupción no indefinida, sino ajustada, como se ha dicho, al cuadro particular que se presentaba en cada establecimiento educativo. Fue el criterio adoptado en general en los países europeos. Es decir que primó, principalmente, el criterio de garantizar el dictado de clases presenciales a todo el universo escolar.
La suspensión dispuesta resulta, si se quiere, sorpresiva, toda vez que no existían -vale la pena repetirlo- en nuestro país ni en la Provincia indicaciones médicas previas, demostrativas de que las clases presenciales generaban un crecimiento de los contagios. Por el contrario, los índices de contagiosidad entre alumnos y docentes, así como del personal auxiliar, resultaban ser ínfimos. Con posterioridad, algunas fuentes oficiales adujeron que la concurrencia de los padres a los frentes de los colegios originaba aglomeraciones que podrían causar derivaciones indeseadas.
Tal como lo han hecho saber distintos organismos y especialistas educativos, la modalidad digital ha servido y puede servir como mecanismo alternativo de emergencia, aunque las consecuencias negativas que tiene el cierre de las aulas –entre ellas, las desigualdades entre alumnos que tienen acceso a las redes y los otros que no disponen de ellas- desaconsejan que se prolongue en forma indefinida la ausencia física de los chicos a las escuelas.
LE PUEDE INTERESAR
El FMI ve un sombrío panorama económico en Latinoamérica por el virus
LE PUEDE INTERESAR
El riesgo de terminar una larga guerra
Es de esperar, entonces, que se pongan el acento en las enormes pérdidas que significan para millones de chicos y para el presente y futuro del país, y en efecto que esta medida extienda su vigencia más allá de las dos semanas estipuladas por el decreto.
Para la formación de niños y jóvenes el año pasado se produjeron daños en su aprendizaje y su socialización, lo que significa un perjuicio para el país. El normal funcionamiento de los centros educativos resulta realmente esencial y debe ser un objetivo prioritario del Estado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí