
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Otra vez diferencias con CABA por la presencialidad en las aulas. Las provincias deberían definir restricciones de acuerdo a la cantidad de contagios en relación a su población
Alberto Fernández, Carla Vizzotti y Cafiero, anoche en Ezeiza recibiendo vacunas chinas / Télam
CARLOS BAROLO
“Hay que restringir sí o sí. Sino vamos a lamentarnos cuando la semana próxima veamos a uno que se quede sin respirador artificial”, dijo un funcionario ayer en Casa Rosada aún conmocionado por la cifra de 561 fallecidos en 24 horas y por las duras negociaciones en torno a la renovación del DISPO (Distanciamiento Social) de los últimos días.
Hoy se espera que el presidente Alberto Fernández anuncie las nuevas restricciones para el Área Metropolitana y nuestra región, donde continuaría la suspensión de las clases presenciales: pese a que la Ciudad de Buenos Aires sólo garantizaría clases virtuales para la secundaria, se dispondría en el decreto de una suerte de semáforo epidemiológico para “obligar” a las provincias a prohibir actividades si se superaran determinada cantidad de contagios en relación a su población.
Ayer fue un día de reuniones incesantes en Casa Rosada que no sólo incluyeron los dimes y diretes con las jurisdicciones en torno a las nuevas restricciones, como la entrevista entre la ministra Carla Vizzotti (Salud) y la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Mary Kay Carlsson, para destrabar las partidas de la vacuna AstraZeneca que se encuentran retenidas en Norteamérica. Al cierre de esta edición, el presidente, recién llegado del aeropuerto de Ezeiza donde recibió una partida de Sinopharm, sorprendió con una última reunión de trabajo con Santiago Cafiero y el ministro Nicolás Trotta (Educación).
Es que el apartado educativo es el principal escollo para un acuerdo con la Ciudad de Buenos Aires (ver pág. 5). Finalmente durante la víspera no hubo contactos telefónicos entre el jefe de gabinete y sus pares de Ciudad y Provincia, Felipe Miguel y Carlos Bianco, respectivamente. En La Plata están dispuestos a acatar lo que decida Nación pero insisten en la inconveniencia de abrir las aulas y, con ello, aumentar la circulación de personas.
Desde el gobierno nacional, en tanto, aseguraron que el estatus epidemiológico actual no garantizaría la “presencialidad aministrada” que había intentado impulsar el ministro Trotta. La disputa judicial con la administración de Horacio Rodríguez Larreta tampoco ayudaría a la flexibilización de dicha estrategia: en las últimas horas la Procuración de la Nación tildó de inconstitucional al DNU vigente en un guiño del procurador Eduardo Casal a CABA. No se trata de una resolución vinculante para la Corte Suprema de Justicia, que debe resolver sobre el caso.
Apenas llegado de su visita a Chaco, el Presidente se reunió con la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra para avanzar en la redacción del nuevo DNU. Antes Cafiero y Vizzotti mantuvieron una teleconferencia con el grupo de expertos que asesora a la Presidencia.
De la reunión virtual del último lunes con los asesores, surgió la idea de establecer criterios epidemiológicos –considerar la cantidad de casos de Covid por la cantidad de habitantes- para que las provincias adopten medidas y “deban cumplirlas según esos criterios” para así no depender de la voluntad política del mandatario de turno. Según una alta fuente consultada por este diario, este semáforo epidemiológico sería incluido en el texto que hoy se publicará en el Boletín Oficial. “Es el modelo alemán (por la propuesta de Angela Merkel) de la que habló Vizzotti en la reunión con gobernadores del miércoles”, apuntó otra fuente oficial consultada por este diario.
A la postre, se trataría de otra herramienta legal en la pelea que Nación mantiene con la capital por las clases presenciales. Pero también serviría para autorizar o restringir actividades tales como comercio -no se descarta reducir el horario desde las 20 hasta las 18-, la gastronomía o recreación en espacios públicos.
Pese a que tanto la Provincia como la capital pidieron un reempadronamiento para los usuarios de servicios de transporte público, al cierre de esta edición no estaba confirmado que vaya incluirse en el mentado decreto. Los distritos buscan desalentar el uso de los medios de transporte y evitar aglomeraciones en horas pico que faciliten los contagios de Covid.
LEA TAMBIÉN
Intendentes presionan por más restricciones y Kicillof les pidió que profundicen los controles
En Transporte aseguraron que “bajó poco” la cantidad de pasajeros en el AMBA pese a las últimas restricciones y lo adjudicaron a que CABA “mantiene la presencialidad escolar”. El último día relevado fue el miércoles 28 de abril, cuando viajaron 1.952.342 pasajeros en colectivos, trenes y subtes, un 1% más que el día anterior. Sí hubo un descenso más marcado respecto a los valores registrados el 31 de marzo cuando se contabilizaron 2.554.083 usuarios.
Cerca de Larreta, en tanto, remarcaron que apostarán al diálogo pese a las diferencias en el rubro educativo. Sí afirmaron que garantizarán en el distrito las clases primaria e inicial en forma presencial y “la secundaria con cierta virtualidad”. A fin de reducir la circulación de personas, aceptarán mayores limitaciones en la construcción y fomentarán el teletrabajo para actividades profesionales, como abogacía. Y reiteraron que habrá “mucho control en la calle” para hacer cumplir las medidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí