
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Residencias médicas: marcha en La Plata por las becas y rechazo a los cambios
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Elodie Cuzie
Columnista de AFP
Cuando el presidente Joe Biden pronunció el miércoles por la noche su primer discurso ante una sesión conjunta del Congreso, el Capitolio lucía inquietantemente vacío, unas circunstancias extraordinarias que resaltaron las marcas dejadas por la pandemia del coronavirus y el asalto en enero que sacudió el templo de la democracia estadounidense.
Apenas dos centenares de legisladores -tapabocas puestos y distanciados- se sentaron en el hemiciclo de la Cámara de Representantes, el mismo lugar donde los congresistas sesionaban para certificar la victoria electoral de Biden el 6 de enero, cuando una turba invasora los forzó a huir aterrados. “Mientras nos reunimos aquí esta noche, las imágenes de una turba violenta asaltando este Capitolio -desacralizando esta democracia - sigue muy viva en nuestra mente”, dijo el mandatario en un discurso ceremonioso que marca sus primeros 100 días en el poder.
Pero el exsenador de 78 años apuntó a la respuesta al ataque y los avances en la lucha contra la pandemia en Estados Unidos como razones para ser optimistas.
“Nos hemos asomado al abismo de la insurrección y la autocracia, de pandemia y dolor, y “Nosotros el Pueblo” no vacilamos”, dijo.
Como un recuerdo palpable de la violenta toma que conmocionó a la opinión pública estadounidense, las inmediaciones del Capitolio siguen valladas y agentes de la Guardia Nacional custodian la zona.
LE PUEDE INTERESAR
Otro mapa en el Colegio Electoral
Los pasillos del edificio estaban prácticamente vacíos, y los recorridos que atraen a turistas y visitantes han sido suspendidos.
La realidad de un país que pese a la alta tasa de vacunación sigue bajo el embate de la pandemia también marcó la ceremonia, en la que no hubo invitados fuera de las autoridades y el aforo estuvo reducido a 200 legisladores, del total de 538 entre diputados y senadores.
John Roberts, presidente de la Corte Suprema, fue el único asistente por esa institución. De todo el gabinete de Biden, solo el jefe de la diplomacia, Antony Blinken, y el jefe del Pentágono, Lloyd Austin estaban presentes. El resto del gobierno miró el discurso por televisión.
Pero la sesión fue histórica también por otras razones.
Por primera vez dos poderosas mujeres ocuparon la tribuna detrás del mandatario durante la ceremonia.
Nancy Pelosi, la “Speaker” o presidenta de la Cámara de Representantes, ya había ocupado ese lugar durante anteriores discursos presidenciales. Pero con la incorporación de Kamala Harris, la primera Vicepresidenta del país, las dos personas sentadas detrás y a ambos lados de Biden eran mujeres.
“Señora ‘Speaker’. Señora vicepresidenta”, dijo Biden con orgullo, dirigiéndose a las mujeres y aplaudiendo al comenzar su discurso. “Ningún presidente ha dicho nunca esas palabras desde este podio”, añadió, “y ya era hora”.
El hemiciclo estalló en aplausos, mientras la primera dama, Jill Biden, y el segundo caballero, Douglas Emhoff, se unían a la ovación.
Pero los dos cónyuges eran básicamente los únicos en las tribunas. Los asientos superiores, usualmente llenos con invitados de los legisladores, estaban prácticamente vacíos.
El momento marcó un hito en los casi 245 años de historia del país, y las legisladoras señalaron el simbolismo en relación con los avances que han hecho las mujeres para alcanzar posiciones de poder en Estados Unidos.
Harris y Pelosi son la primera y la segunda, respectivamente, en la línea de sucesión presidencial.
“Como muchas mujeres, me siento orgullosa de este momento y de ver esta representación”, publicó en Twitter una representante demócrata de la Cámara de Representantes, Barbara Lee. “Hace tiempo que debería haberse producido”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí