VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          Los trabajadores de la Sanidad Privada anticiparon ayer que, al no alcanzar hasta el momento un acuerdo paritario, pararán el jueves y viernes próximos. En tanto, desde FECLIBA se espera que continúe el diálogo y se llegue a un acuerdo para que el sector tenga una recomposición salarial, pero sin afectar aún más las finanzas de los establecimientos de salud.
La medida, que se anunció para el jueves y viernes venideros, resentirá durante cuatro horas por turno las atenciones programadas en clínicas, sanatorios, hospitales de comunidad, servicios de emergencia, centros de diagnóstico, laboratorios de análisis clínicos, geriátricos e institutos psiquiátricos. En ATSA se prevé que tendrá impacto en el sistema sanitario de la región y se indicó que forma parte de un plan de lucha se inició ayer con asambleas informativas en los establecimientos privados. Las mismas continuarán hoy y mañana, o sea que en esta semana serán cinco días de reclamos.
“Es urgente que escuchen a los trabajadores de la salud que vienen atendiendo con extremado esfuerzo la salud de la población en medio de una pandemia, con salarios que no se ajustan al trabajo que realizan y al costo de vida actual”, explicó el tesorero de la FATSA y secretario General de ATSA-La Plata, Pedro Borgini.
Se informó que el plan de lucha fue resuelto luego de un frustrado acuerdo en la mejora de salarios del sector. A fines de marzo de este año, los trabajadores de la sanidad privada avanzaron con idéntica modalidad para reclamar actualización salarial en paritarias, en medio del esfuerzo que realizan para sostener la salud de la población en medio de la pandemia.
Luego de las protestas, hubo un impase en las negociaciones, y la semana pasada los empresarios vinculados al sector “volvieron a unirse irresponsablemente y se negaron a negociar”, se denunció desde la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA).
“No toleramos más excusas ni explicaciones. Ninguna razón puede eximir a los empresarios de la obligación de actualizar los salarios en momentos de alta inflación como los que estamos viviendo. No vamos a resignar el poder de compra de los salarios de los trabajadores”, se explicó en un comunicado de FATSA.
LE PUEDE INTERESAR
          Pagan haberes y medio aguinaldo a jubilados
LE PUEDE INTERESAR
          Con sillas de ruedas, reclaman la Pfizer para chicos discapacitados
Y se agregó que la única herramienta para vencer esa resistencia es la “fuerza de la acción”.
Por su parte, Néstor Porras, presidente de FECLIBA, indicó que hasta el momento no hubo ninguna comunicación oficial sobre las medidas de protesta. “Los empleados necesitan un incremento salarial, pero un paro sería bastante complicado por la situación en la que estamos; hasta donde sabemos, las negociaciones continúan”, afirmó Porras.
Tras evaluar que el sector está castigado desde hace décadas, Porras remarcó que debe alcanzarse un consenso. “Ya sea con la disposición de la emergencia sanitaria o con otras medidas dispuestas por el Estado fuimos llevando la crisis, pero ahora hay una incidencia en los costos y un desfasaje inmenso porque la pandemia nos llevó a realizar cambios estructurales, comprar lo que no había, endeudarnos y todo se hizo a pulmón”, remarcó el presidente de FECLIBA y agregó que tanto el recurso humano como el financiero pasan un una situación “dificilísima”.
Porras sostuvo que el tema paritario lo conocen a través de las negociaciones que se hacen en el plano nacional y que para rondar el 40 por ciento de recomposición planteado por el gremio, seguramente se deberá conseguir un “reconocimiento” de los actores que abonan las prestaciones.
En otro orden, el dirigente se quejó por el incremento que se produjo en los insumos y por el “aprovechamiento” de las droguerías, ya que algunas llegaron a aplicar aumentos de hasta el mil por ciento. “Los costos se fueron a las nubes, hubo abusos por la necesidad”, apuntó y evaluó que eso no impactó por igual en establecimientos grandes que en otros más pequeños.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí