Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque tanto en el Gobierno como en el principal armado opositor lo nieguen, han comenzado las discusiones internas rumbo a las elecciones legislativas. Los desafíos que supone lograr acuerdos bajo una “conducción horizontal”
Alberto F., en videoconferencia con el presidente ruso Putin / AFP
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
La confirmación de la postergación de las elecciones primarias para el 12 de septiembre reactivó las internas dentro del oficialismo pero también en la oposición y en ambos espacios ya comenzaron las discusiones para dirimir las candidaturas. La campaña tendrá dos ejes bien definidos: la gestión de la pandemia, con la bandera de la vacunación, y también la crisis socioeconómica que afecta al país con niveles dramáticos de pobreza e indigencia.
La ley electoral sancionada por el Congreso el último miércoles fue el corolario de un acuerdo político que se salió de la grieta que, una vez más, mostró su peor cara el jueves por la tarde cuando el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, expuso su informe de gestión en el Senado donde se cruzó fuerte con los legisladores de Juntos por el Cambio.
Con el calendario electoral en marcha, las principales fuerzas políticas comenzaron los debates internos. Por afuera, también se espera la participación de una representación del “peronismo republicano”, como gustaban decir en el macrismo. La reaparición del ex ministro Florencio Randazzo, con cuestionamientos al aumento salarial del 40 por ciento que dio el Parlamento a sus legisladores en medio de un escenario de “70 por ciento de pobreza infantil en el Conurbano”, como una de las postales de la emergencia social que hoy aqueja a los principales conglomerados urbanos, podría decantar en un nuevo armado opositor con base en la Provincia.
Patricia Bullrich y el intendente Jorge Macri salieron a cruzar a María Eugenia Vidal
Aún no definió si “jugará” en las elecciones pero ya comenzaron a verse afiches con su nombre y toda la parafernalia electoral que rodea a un potencial candidato. En 2017 había protagonizado su última postulación, a senador nacional por la Provincia, cuando Alberto Fernández era su jefe de campaña. En aquella lista también estaba la dirigente Florencia Casamiquela, que hasta comienzos de año colaboraba con la secretaría de Legal y Técnica, en Casa Rosada, pero luego rompió con el oficialismo. Quiere ser candidata en Florencio Varela y en el randazzismo aspiran a sumarla nuevamente a ese espacio.
LE PUEDE INTERESAR
Larreta se alista para la pelea con Macri y busca armar un frente opositor en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Un auge de delitos insólitos y vecinos indefensos en nuestra región
En el Frente de Todos hay varios candidatos a encabezar la lista del territorio donde habitualmente se libra “la madre de todas las batallas” y la aparición de Daniel Scioli como posible candidato alteró el panorama.
Uno de los principales desafíos que hoy afronta el oficialismo es que, más allá del debate por las postulaciones, pueda lograr contener las tensiones internas de la denominada “coalición variopinta” que tiene a Fernández y Cristina Kirchner como máximos soportes. Pero siempre se asoman fisuras, como el zigzagueo por la organización de la Copa América en Argentina que finalmente no llegó a buen puerto y fue comunicada sorpresivamente hace una semana. Finalmente primó la postura “sanitarista” de Axel Kicillof.
El mandatario bonaerense, asimismo, visitó a Martín Guzmán en su despacho, en una nueva postal de “distensión” luego del conflicto del ministro de Economía con la ala kirchnerista de la coalición por su frustrado intento de desplazar al subsecretario de Energía, Federico Basualdo. Pero no sólo el encuentro buscó un efecto simbólico sino acordar la cesión de mayores recursos para mejorar la infraestructura bonaerense. Y dar cuenta del planteo que hace el kirchnerismo para que haya un mayor impulso a la economía real, esto es, “poner plata en el bolsillo de la gente”, como definió una calificada fuente provincial consultada.
Pese a las dificultades devenidas de las restricciones por la pandemia, en un sector del oficialismo no se resignan al planteo “de tranquilizar la economía”, esto es, estabilizar las variables macroeconómicas para luego crecer, como plantea Guzmán, y piden que el estado impulse la demanda para llegar mejor posicionados a los comicios. “Axel también va mucho a Olivos. No sólo hay que quedarse con esa foto. Es lógica la preocupación por el tema precios y en cómo se reactiva la economía interna. Si no se consume, no se produce”, completó la fuente consultada por este diario.
Esas diferencias de tono también se vieron en el citado aumento a los legisladores: rubricado con una foto de Cristina Kirchner y Sergio Massa, no sólo supera el porcentaje del 35 por ciento que acordó Nación con los gremios estatales sino que se pagará entre julio y octubre próximo cuando la Casa Rosada terminará de ajustar su propio convenio recién en febrero de 2022.
Mientras, y en silencio, siguen subiendo los números de los inscriptos al Potenciar Trabajo que administra Desarrollo Social. Según se pudo averiguar, el megaplan social hoy cuenta con unos 920 mil beneficiarios que cobran el salario mínimo (unos $12 mil) pero pueden complementarlo con trabajos autónomos en otras cooperativas. “En unas semanas llegaremos al millón”, se ilusionan en el histórico edificio que lleva el rostro de Evita en una de sus fachadas.
Pese a las demoras en las llegada de las dosis para enfrentar el Covid, que para la oposición fue uno de los motivos del promedio de 500 decesos diarios a causa de la enfermedad de las últimas semanas, en Casa Rosada apuestan al efecto positivo que podría tener la aceleración del proceso de vacunación, con más de 320 mil aplicaciones diarias y la puesta en marcha de la producción local de la Sputnik V. Y también en la etapa proselitista apelarán, como hizo Cambiemos, a la “herencia recibida”, en este caso, materializada en la figura de Mauricio Macri.
El ex presidente tiene un núcleo duro de seguidores pero también una alta imagen negativa de acuerdo con los sondeos de opinión. Y, en estos momentos, es un faro de consulta en la interna que se viene desarrollando cada vez con más ruido en Juntos por el Cambio. En las últimas horas tanto Patricia Bullrich como el intendente Jorge Macri salieron a cruzar a María Eugenia Vidal por su aparente intento de desembarcar como candidata en capital donde, a priori, buscaría competir en una interna con la titular del PRO.
En privado, el ex jefe de estado no comparte la estrategia de la ex gobernadora y prefería que, de ser candidata, se postule por la Provincia. “Está desperfilada María Eugenia, en un gris que hace que no tenga definiciones firmes”, disparó un colaborador del ex jefe de gobierno porteño. En verdad, las críticas del entorno de Macri tienen como ulterior destino a Horacio Rodríguez Larreta: el alcalde porteño también impulsa la candidatura de su vicejefe, Diego Santilli, en territorio bonaerense. Una suerte de “cabecera de playa” que iría contra los intereses de los dirigentes hoy con territorio y obligaciones de gobierno, como el propio intendente de Vicente López o el de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, que venían resistiendo que un “laboratorio porteño” terminé diseñando el mapa electoral que impactará en la vida de los bonaerenses.
En el fondo, lo que hace crujir al armado opositor es la “conducción horizontal” actual que contrasta con el liderazgo que supo mostrar Mauricio Macri cuando se sentaba en el sillón de Rivadavia, el mismo que hoy reivindican sus seguidores al contrastarlo con la forma en que lleva adelante su mandato Alberto Fernández, que gobierna bajo la sombra de su poderosa vicepresidenta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí