
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo justicia en Avellaneda en un 0-0 feo, donde hubo entrega y marca, pero nada de fútbol. El árbitro Rey Hilfer, no cobró un penal muy claro a favor de Gimnasia
Walter Epíscopo
wepiscopo@eldia.com
Que partido feo nos entregaron Racing y Gimnasia ayer. Nunca fue tan justo el 0-0. Nunca estuvo tan bien que no hubiese público en las tribunas, por que pagar una entrada para ver un partido así, hubiese sido una verdadera estafa. Una “foto” de lo ocurrido en el atardecer de la víspera en el Cilindro de Avellaneda, es que en los primeros 45 minutos, ninguno de los dos tuvieron un solo tiro al arco.
Se concentraron tanto en neutralizarse, que quedaron en deuda a la hora de pensar en el arco de enfrente. El primer tiempo fue un verdadero “bodrio”. Aburrido. No hubo un solo tiro al arco de ninguno de los dos equipos. Lo que se dice una llegada clara que obligara al ¡uuuhhh! de los hinchas frente a la tele, no hubo.
Ninguno de los dos pudo romper la defensa del otro. Se neutralizaron de manera perfecta.
El Lobo salió a jugar con un dibujo táctico de 5-4-1. Leonardo Morales se metió entre los titulares para marcar a los hombres más adelantados de un lado y Guillermo Fratta del otro. Maxi Coronel paradito libre. En los laterales, Gerometta por derecha y Melluso por izquierda, esperaban agazapados para subir rápidamente por sorpresa, como laterales-volantes.
De los dos, Melluso fue quien se mandó más y mejor al ataque por su sector.
Arriba Contín quedó muy solo, y en contadas oportunidades se pudo juntar con Pérez García.
Sobre los 15 minutos, precisamente tras una trepada de Melluso, llegó un centro, Contín no pudo y detrás suyo apareció Pérez García, y desde la puerta del área sacó un remate muy alto.
Los arqueros fueron verdaderos espectadores de lujo. Jamás fueron llamados a intervenir.
Solo hubo apróximaciones. Se jugaba de una área a la otra, pero no se aceleraba en los últimos metros y todo moría en un centro a la nada o un rechazo. Ni siquiera en algún córner hubo alguna aproximación.
Todo fue muy trabado, con mucha pierna y poco juego. A ninguno de los dos se le cayó una idea de como atacar al otro.
Ninguno de los que podía inventar algo, apareció tampoco. Todo era pierna dura y fricción, y el fútbol estaba ausente.
En el local, muy poco de Chancalay, Copetti y Nacho Piatti, y Correa arriba era bien neutralizado por los centrales albiazules.
El complemento ya se planteó de otra manera. La dupla Martini-Messera mandó a la cancha a Brahian Alemán y sacó al uruguayo Fratta. Era todo un indicio que defensivamente las cosas estaban bien, pero faltaba juego ofensivo. A Miranda le costaba mucho hacer jugar a sus compañeros, y Pérez García tampoco lo conseguía.
Pizzi también movió el banco sobre los 15 minutos y puso a Lisandro López y Lovera, por que su equipo no llegaba. La dupla mandó a la cancha a Alexis Domínguez (fue su debut) por Contín, pero el partido seguía siendo aburrido. Feo.
Ni siquiera los cambios de nombre ni de esquemas, lograron que el partido mejorara, algo que sacudiera la modorra mientras la lluvia empezaba a amenazar.
Pero inexplicablemente, como dos boxeadores cansados tirándose manotazos, al menos hubo algo para anotar como situaciones.
La primera de Racing (y del partido) ocurrió a los 28 minutos. Sí, en los anteriores 73 minutos anteriores, no pasó nada. Tras un córner desde la derecha, Enzo Copetti se anticipó de cabeza en el primer palo, y en una acrobática acción con una pierna en el aire, Maximiliano Coronel sacó sobre la misma línea de sentencia cuando la pelota iba a entrar, con Rey vencido.
Tan solo 2 minutos después, Leonardo Sigali empuja claramente al debutante Alexis Domínguez mientras quería bajar la pelota. La acción fue sobre la misma línea del área grande. Todo Gimnasia pidió ¡penal! Rey Hilfer amonestó al defensor racinguista, cobró la falta, pero un milímetro afuera.
El tiro libre ejecutado por Alemán no trajo consecuencias, y en el rebote Miranda probó al arco y el disparo se fue cerca.
El pibe de Tolosa mostró algo diferente con la pelota en los pies, pero estuvo muy solo. Incluso Alemán tampoco gravitó en el juego y no pudo ser su socio.
Tras esos dos únicos “golpes” que se habían tirado Racing y Gimnasia, parecía que no habría más. Solo quedaba que alguno se equivocara en tiempo de descuento. Y casi pasa...
En el final, Rodrigo Rey salvó a todo Gimnasia, cuando le sacó el gol de los pies a Copetti que se había filtrado y pisaba el área chica. El golero Tripero se hizo de la pelota y se quedó a “vivir” aprisionándola.
Hubiese sido injusto. Ninguno de los dos mereció ganar (por que no supieron atacar), ninguno mereció perder (por que defensivamente no fallaron). Jugaron de área grande a área grande. Sin arcos. El empate estuvo bien en un partido tan gris, frío y deslucido, como la tarde.
Matías Miranda traba la pelota ante dos rivales. Gimnasia sumó un punto en Avellaneda / prensaGELP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí