
Fentanilo contaminado mortal: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Fentanilo contaminado mortal: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
La oposición consiguió el número de diputados para discutir el rechazo del veto sobre discapacidad
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El turismo rural de cercanía uno de los fortalecidos / web
El fortalecimiento de alternativas turísticas dentro de cada país y alejada de los grandes centros urbanos es una de las tendencias que observan los operadores.
El fenómeno es paralelo a la caída del turismo internacional: según un informe de la Organización Mundial del Turismo de la ONU y la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo, la industria de turismo perderá 4 billones de dólares en el mundo y no volverá a los niveles de la prepandemia antes de 2023.
La pandemia generó grandes posibilidades para la industria turística fuera de los grandes centros urbanos y así las provincias se convirtieron en una nueva ventana de oportunidad que llegó para quedarse, aseguran en el sector.
“Con la pandemia los centros urbanos colapsaron y de la mano de las ‘escapadas’ en las sucesivas aperturas y la imposibilidad de viajar al exterior, muchos argentinos redescubrieron su propio país”, afirmó a Diego Coll Benegas, consultor en hospitalidad y management hotelero.
De acuerdo a la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en 2020 el turismo receptivo cayó 77,3%, mientras que el emisivo perdió 77,1%.
Por su parte, los investigadores del Centro de Estudios de la Economía Social de la Universidad Nacional de Tres de Febrero Rodrigo Fernández Miranda y Verónica Dziencielsky consideraron que el futuro del turismo argentino está abierto; hay opciones de transformación en un sentido más equitativo, abierto a necesidades de amplias mayorías.
LE PUEDE INTERESAR
Sábado con 214 fallecidos y 14.034 contagios por coronavirus en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
La Fragata Libertad llegó hoy a Mar del Plata
Para Fernández Miranda y Dziencielsky, “la crisis global generada por la pandemia de Covid-19 abre nuevos flancos para la reflexión sobre la sociedad y la economía en general, y sobre la actividad turística en particular”.
Según Coll Benegas, “las últimas dos décadas fueron muy importantes para el crecimiento y mejora de los destinos de nuestro país, que hoy son clave dados los cambios de preferencia de quienes viven en los grandes centros urbanos”.
“Aunque más adelante vuelvan los viajes al exterior, miles y miles de argentinos habrán conocido y reconocido infinitos destinos, muchos de ellos, casi a la vuelta de la esquina; eso no tiene marcha atrás”, aseguró el especialista.
En ese sentido, la CAME señaló que hubo más excursionistas que lo habitual, a lugares cercanos; y también cobró fuerza el turismo rural, que registra un balance positivo empujado por el distanciamiento social.
El viajante pudo hacer periplos de cercanía, en grupos reducidos a lugares con naturaleza, y disfrutar de playas, caminatas, kayak, pesca deportiva sin amontonamiento de gente, indicó la entidad.
“De aquí en más la Argentina toda y no precisamente sus grandes ciudades está destinada a crecer y potenciarse fruto del mercado interno y, en un futuro no tan lejano, del extranjero”, consideró Coll Benegas.
Corredores en distintas provincias, con circuitos específicos como la Ruta del vino, del olivo, circuitos de pesca con mosca de dorado en la Mesopotamia, de trucha en la Patagonia, circuitos de golf o caza en Córdoba, y así en todo el país, detalló.
“Si bien muchos de estos circuitos ya estaban consolidados para el mercado externo, hoy viraron hacia el interno, afianzando la industria turística y sobre todo, la hotelera, que se está reinventando para este segmento generando oportunidades de negocio”, señaló el especialista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí