

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Autor de “La emoción del silencio”, “Mis primas, los domingos” y “Libro de estampas”, entre otras obras, Francisco López Merino fue parte de la llamada “Escuela de La Plata” y trascendió en la literatura por su mirada profunda y nostálgica. En su homenaje y en memoria de su natalicio, a partir de hoy se conmemora el “Día del Escritor Platense”, tras una ordenanza que promulgó el intendente de La Plata, Julio Garro.
De esa manera, la ordenanza municipal N° 12.087 formalizó la conmemoración local y desde este año, cada 6 de julio, la ciudad celebrará el “Día del Escritor Platense”, en honor al reconocido poeta local. Se destacó que con esa ordenanza se reconoce el trabajo de los artistas platenses conmemorando, de ahora en más, a los escritores de la ciudad cada 6 de julio.
Francisco López Merino nació en La Plata, el 6 de julio de 1904. Hijo de Francisco Toribio López y América Merino, ‘Panchito’ (como lo llamaban), se crió en la casa ubicada en 49 entre 11 y diagonal 74, donde hoy funciona el Complejo Bibliotecario que lleva su nombre.
A los 16 años, el poeta publicó un pequeño libro titulado “Canciones interiores”; luego siguieron “Tono menor” (1923), “Sugestiones de una balada” (1924) y “Las tardes” (1925). López Merino publicó sus poesías en importantes diarios y revistas del país, como El Cronista de Chascomús, EL DIA y El Argentino de La Plata y la revista Crónica Social; así como también en los periódicos La Nación, La Prensa, La Razón y Crítica.
En 1931, póstumamente, se publicó su “Obra completa”, volumen que recoge las poesías de todos sus libros, más una serie de inéditos “Últimos poemas”.
El 22 de mayo de 1928, a los 23 años se quitó la vida en circunstancias nunca dilucidadas.
LE PUEDE INTERESAR
Se mudan de Arturo Seguí por fallas en internet y telefonía fija
LE PUEDE INTERESAR
El estado de la calle 161 suma reclamos en el tramo de 44 a 520
Primer Festival de poesía en su honor
Escritores locales, nacionales e internacionales participarán de un encuentro con la poesía pensado en homenaje al recordado poeta platense Francisco López Merino, en un nuevo aniversario de su nacimiento.
Con un nutrido programa de actividades que se desarrollan hasta el viernes 9 de julio, en el horario de 13 a 18, se promoverá la producción poética. Participarán escritores de Argentina, México, Perú, Colombia, y Cuba. Habrá presentaciones de distintas editoriales, círculos de escritores, entrevistas, conversatorios y lecturas de poemas.
Se podrán ver por Facebook La Plata Ciudad Cultural, IG@laplata.ciudadcultural y el canal de YouTube La Plata Ciudad Cultural; y del CBM: Facebook Palacio Francisco López Merino, IG @palaciofranciscolopezmerino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí