

Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Momentos de tensión se viven entre autoridades del Colegio de Odontólogos de La Plata y la Sociedad Odontológica de La Plata (SOLP) por un fallo del Tribunal de Disciplina de la entidad colegiada que suspende la matrícula de 17 directivos de la SOLP. La medida, que sacudió al sector, ya fue apelada y por el momento los profesionales pueden seguir trabajando.
Según plantearon desde el Colegio de Odontólogos Distrito 1, con cabecera en La Plata, “desde el año pasado se lleva adelante una política de posicionamiento institucional tendiente a ejercer el control de legalidad sobre los contratos y convenios que las entidades intermedias como SOLP, la Federación Odontológica de la provincia de Buenos Aires y la Agremiación Odontológica de Berisso suscriban con obras sociales o prepagas”.
Marta Secreti, vicepresidenta del colegio profesional, dijo que “el año pasado se comenzó con diálogo invitando a los directivos de las entidades intermedias/gremiales a que registren los contratos y que apuntalen en la medida de lo posible el cumplimiento de los aranceles mínimos y obligatorio, así como las medidas de bioseguridad y protección todos fijados por el Consejo Superior del colegio de Odontólogos de la provincia de Buenos Aires. Frente a la recurrente negativa de tal requerimiento legal el consejo directivo del colegio profesional local elevó al Tribunal de Disciplina distrital el análisis de las pautas éticas”.
Según se informó, la semana pasada el Tribunal Disciplinario en un expediente que consta de más de 1.300 fojas procedió a sancionar a los directivos de la SOLP en un fallo de 24 fojas en el que entre otras cosas se indica que existe serio incumplimiento deliberado a la Ley 12.754 y a los reglamentos que habilitan al colegio a ser quien regule y controle la legalidad en el ejercicio de la profesión”.
En tanto, Carlos Zaparart, secretario de la SOLP, indicó que “el fallo fue apelado y ahora debe decidir el Consejo Superior del colegio de odontólogos de la Provincia como instancia de alzada. Llama la atención que el tribunal se expida antes de que se resuelva la cuestión de fondo en la justicia ordinaria sobre la registración de contratos. Es la primera vez que ocurre algo así en los más de 60 años de historia del colegio profesional”.
En una solicitada que se publicó ayer en este diario, Zaparart y el presidente de la SOLP, Dardo Pereira, indican que “en un fallo sin precedentes, sólo demuestra la arbitrariedad y la persecusión de la cual somos objeto por defender el trabajo con las obras sociales”, se expresa.
LE PUEDE INTERESAR
Se extiende la oferta para usar la bici y visitar los parques
LE PUEDE INTERESAR
Reabren espacio de arte en el teatro de Cámara de City Bell
“Las sanciones tienen tres instancias: apercibimiento, suspensión de matrícula y retiro de matrícula. Directamente, sancionaron con la suspensión de matrícula, salteando pasos procesales”, detalló Zaparart.
La sanción que se conoció en las últimas horas implica, de confirmarse, una suspensión de la matrícula por seis meses y el pago de 100 módulos, lo que representaría una multa cercana a los 120.000 pesos, según detalló el directivo de la SOLP que habló con este diario.
Cabe indicar que el clima de tensión entre ambas entidades se instaló a pocos días de las elecciones de autoridades en el colegio de Odontólogos de La Plata, que se desarrollarán el próximo sábado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí