Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |EN PARTICULAR, DEL SISTEMA DE SUBSIDIO AL GAS

Advierten por el “atraso” del precio de la garrafa

Los distribuidores afirman que el valor se actualizó muy por debajo de la inflación y que por esa razón podría complicarse el stock

Advierten por el “atraso” del precio de la garrafa

Entre 750 y 1.100 pesos puede costar una garrafa / César Santoro

29 de Octubre de 2022 | 03:07
Edición impresa

Quienes venden gas envasado temen que peligre la provisión de garrafas. Afirman que en el último año el aumento de su precio estuvo muy por debajo de la inflación. En ese marco, la Cámara de Empresas Argentina de Gas Licuado (CEGLA) reclamó la urgente actualización de los precios para el gas envasado en garrafas.

“El precio está recontra atrasado, la garrafa de 10 kilos costaba 510 pesos el año pasado y ahora está a 750 pesos; en cambio en el mismo período la nafta subió el doble”, señaló el responsable de un comercio local de venta de gas envasado.

Como se sabe, en la región hay muchas zonas que se abastecen de gas envasado, como por ejemplo, barrios enteros de Los Hornos, localidades como Arana o sectores de Villa Elvira y de Arturo Seguí.

La Cámara de Empresas Argentina de Gas Licuado también expresó su preocupación “ante el atraso insostenible de los precios del gas envasado del Programa Hogar, lo que lleva a un déficit crónico a las empresas fraccionadoras”, según comunicó. Fuera de ese esquema, en la Ciudad la garrafa puede llegar a los 1.100 pesos.

También se analizó que si la Secretaría de Energía no actualiza los precios de referencia del gas envasado de acuerdo a lo que establece la Ley 26.020 “se corre riesgo de desabastecimiento en todo el país, sobre todo en las provincias del norte”, resaltó el presidente de CEGLA, Pedro Cascales.

Sin embargo, en distribuidoras locales se indicó que las personas beneficiadas con el Programa Hogar cobran un subsidio de 1.200 pesos por mes equivalente a prácticamente dos garrafas.

Pero desde la Cámara se insistió en que el precio autorizado ni siquiera alcanza para cubrir el flete con el que se traslada el gas licuado de petróleo desde los puntos de producción hasta las plantas fraccionadoras de gas envasado. “Es una situación absolutamente terminal que debe resolverse de manera urgente para garantizar el abastecimiento de 20 millones de argentinos que usan las garrafas en su vida diaria”.

Se indicó que la situación es muy compleja en las cuatro provincias del nordeste del país que no están conectadas a la red de gas natural. Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones dependen en su totalidad del gas licuado de petróleo (GLP) para cosas básicas como tener agua caliente y cocinar. Un corte en el suministro del GLP en esos territorios los pondría al borde del colapso energético.

En comercios de la Ciudad se informó que la asistencia económica transitoria del 20 por ciento de la facturación, otorgada al sector fraccionador por las resoluciones 809/21 y 980/21, no se le está abonando a las empresas desde marzo ó abril pasado.

En ese marco, hubo una movilización esta semana para pedir una respuesta a las autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación.

El titular de la platense Unión de Expendedores de Naftas y Afines, Juan Carlos Basílico coincidió con que el precio del gas, al igual que el de la nafta está, atrasado, pero descartó que por esa razón llegue a faltar. “Sobre los productos se agregan muchísimos impuestos, pero los expendedores no tienen un buen margen de ganancias”, remarcó.

Por otra parte en la Cámara de Empresas Argentina de Gas Licuado se indicó que el sector fraccionador de gas abastece a más de 20 millones de argentinos con un combustible ecológico, cien por ciento nacional, fácilmente transportable y que es fundamental para el entramado del país.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla