
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el Fondo, el programa actual no es para lograr una estabilización porque no hay reservas para hacerlo. Y le apuntó a la alta inflación
archivo
Luego de la larga reunión en que el directorio del FMI aprobó un desembolso de cerca de U$S3.800 millones para la Argentina dado el cumplimiento de las metas de acumulación de reservas y de financiamiento monetario del déficit por parte del Banco Central, y de un comunicado en el que la directora del organismo, Kristalina Georgieva, insistió en la necesidad de que el gobierno fortalezca el control del gasto y aplique una política de subsidios “más eficiente”, fuentes del organismo explicaron la lógica con que tanto el equipo económico como el organismo contemplan la actual situación de la economía.
“Reconocemos que la actual situación es muy frágil, que la inflación, de 6 a 7% mensual es muy alta y que el nivel de reservas del Banco Central es insuficiente”, señalaron. A su vez, el organismo también tomó nota de las medidas fiscales y monetarias del equipo de Sergio Massa, como la reducción del ritmo de crecimiento del gasto y la decisión con que el Banco Central aumentó las tasas de interés llevándolas por sobre la tasa de inflación, con una tasa efectiva superior al 100% anual.
El Fondo cree que 2022 cerrará con una inflación del 95% y, en línea con el presupuesto que Economía remitió al Congreso, que en 2023 la inflación sería del 60% anual, pero solo si se sostienen las medidas de control del gasto y la emisión monetaria, el gobierno tiene apoyo político para mantenerse en ese carril y la política económica gana credibilidad entre los agentes económicos.
Un funcionario explicó que, a diferencia de otros acuerdos, el actual no es un programa de estabilización con ancla cambiaria, pues la Argentina no tiene reservas suficientes para hacerlo y debe mantener un tipo de cambio suficiente para mantener una balanza comercial positiva y así aumentar las reservas del Banco Central. Además, hay fuerte inercia inflacionaria, debido a tantos años de alta inflación y siguen habiendo expectativas de devaluación debido a que –reconocen en el Fondo- la brecha cambiaria sigue siendo “muy alta”.
Apuntaron, bajar la inflación solo es posible muy gradualmente, siempre a condición de que la política económica gane credibilidad y mantenga “apoyo político”, algo en que los funcionarios del Fondo hacen muchísimo énfasis, con un ojo en las críticas que ya asomaron por parte del kirchnerismo.
En números, el gradualismo al que apuestan el Fondo y el equipo económico apunta es que la inflación se reduzca de los actuales niveles del 6 al 7% mensual a 3,5% al mes hacia fines del año próximo. De ahí tanta insistencia en el apoyo político de todos los sectores de la coalición de gobierno, a pesar de las urgencias políticas y electorales de un 2023 en el que estará en juego la presidencia de la Nación.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo sistema para un mayor cepo importador
LE PUEDE INTERESAR
Vandalizaron un local del peronismo platense en Villa Elvira
“Tomará tiempo reducir la inflación, no es algo mágico, es imprescindible el apoyo político”, insisten en el organismo. Otras cuestiones que precisaron luego del desembolso de U$S3.800 millones aprobado ayer, es que la aprobación de metas del tercer trimestre se limitó a la acumulación de reservas y el financiamiento monetario por parte del Banco Central, no así a los resultados fiscales al 30 de septiembre, que aún se desconocen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí