

Escena de “El prodigio”, la película chilena que se acaba de estrenar en netflix
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El director chileno Sebastián Lelio viaja a la Irlanda rural del siglo XIX para hablar de una problemática que no ha perdido vigencia
Escena de “El prodigio”, la película chilena que se acaba de estrenar en netflix
“El prodigio”, la nueva película del oscarizado realizador chileno Sebastián Lelio (“Una mujer fantástica”) acaba de llegar a Netflix con una historia que busca reflejar el peligro de quedar atrapado en un sistema de creencias.
Aunque la película está ambientada en la Irlanda rural del siglo XIX, se trata de una realidad que no ha perdido vigencia con el paso de los años. “Las creencias son extremadamente peligrosas, pestañeas y pierdes 50 años de conquistas de derechos sociales”, señaló el director en una reciente entrevista con EFE en Madrid. Y aunque hacía referencia al retroceso del derecho al aborto en Estados Unidos, estaba hablando también de su película.
Protagonizada por la británica Florence Pugh, está basada en una novela de Emma Donoghue, la misma autora de “The room” cuya adaptación en 2015 le valió un Oscar a la actriz Brie Larson.
La trama se desarrolla en la región irlandesa de las Midlands en 1862, donde una enfermera inglesa (Pugh) es reclutada para observar a una niña de 11 años, que se mantiene viva a pesar de llevar meses sin comer, y dilucidar si hay truco o es un verdadero milagro, como creen en el pueblo.
Lelio aseguró que lo que le conectó con la historia fue la relación que se crea entre ellas, esa “sororidad transgeneracional” frente a un sistema patriarcal y, por otro lado, la confrontación entre la fe y la ciencia, sin que ninguno de las dos caminos les sirva para salir adelante en la situación a la que se ven abocadas.
“Trato de hacer películas donde todos cometen aciertos y errores, no hay villanos. Lo que me interesa es por qué necesitamos un sistema de creencias para operar en un mundo que puede que no tenga sentido”, manifestó.
LE PUEDE INTERESAR
“Seamos libres”: un viaje al pasado para pensar sobre el presente
LE PUEDE INTERESAR
“The White Lotus” renovada para una tercera temporada
Lelio empezó a despuntar internacionalmente con su cuarto largometraje en solitario, “Gloria” (2013), cuya protagonista, Paulina García, ganó el Oso de Plata a la mejor actriz en la Berlinale y de la que él mismo dirigió una versión estadounidense en 2018, con Julianne Moore al frente.
“Una mujer fantástica”, que gira en torno a una mujer transexual, obtuvo el premio al mejor guion en Berlín e hizo historia al ser el primer filme chileno en ganar el Oscar a la mejor película de habla no inglesa.
“El prodigio” tiene elementos en común con esta última, como el hecho de que se trata de cuerpos femeninos en disputa por diferentes fuerzas sociales y de mujeres que toman un camino distinto al mandato social, que representan un grupo de varones.
Pero Lelio es más radical esta vez y rompe la cuarta pared para incidir en lo que cree que es el mensaje principal de la película: en tiempos de “fake news” y de “multiplicidad de relatos colectivos” en las redes sociales, más que nunca “hay que ser responsable con aquello que uno cree”.
“Cuando decides creer en algo le das poder, es importante tener el coraje de pensar por uno mismo y elegir conscientemente en qué creer porque es un acto de responsabilidad política”, subrayó.
Toda esa reflexión tan en boga sobre la guerra narrativa y quién controla el relato, según Lelio, es válida para analizar la situación social y política en Chile en los últimos años, tras el estallido social de 2019 y el aparentemente contradictorio rechazo en referéndum de la nueva Constitución.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí