
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno nacional evaluaba apurar la compra de un avión presidencial, por unos 25 millones de dólares. Así trascendió luego del susto por la descompensanción del presidente, Alberto Fernández, durante una gira por Bali.
Tras una década de polémicas, finalmente el gobierno avanzó en la decisión de reemplazar el Tango 01, que se encuentra inactivo desde 2016, para los viajes presidenciales.
Según trascendió, el reciente viaje del Presidente a Indonesia fue el detonante para apuntalar la tramitación de una licitación que había quedado pendiente por una licitación que había abierto el gobierno ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
La operación que contempla la adquisición de un Boeing 757-256, modelo 2000 sería en torno a unos 25 millones de dólares, cuyo desembolso sería en cuotas. La presidencia busca que la compañía, propietaria de la aeronave, C&L Aviation Group, que resultó seleccionada por la entidad que regula la aviación civil a nivel mundial, acepte esa modalidad de pago.
“Eso es fundamental porque (el ministro de Hacienda, Sergio) Massa dijo que no va a largar todos los dólares juntos”, trascendió que advirtieron desde el entorno de Fernández, en el marco de la cautela con la que el Gobierno sabe que deberá manejarse ante la escasez de reservas en el Banco Central y crecientes restricciones cambiarias.
El gobierno daría como parte de pago el Tango 01, que fue adquirido en 1992, durante la presidencia de Carlos Menem, por unos 66 millones de dólares y que resultó un pésimo negocio para las arcas del Estado: está fuera de funcionamiento desde 2016, por un mantenimiento anual en torno a los 220 mil dólares, y sería tomado como parte de pago por alrededor de tres millones de dólares.
El desembolso neto para el Estado será de unos US$22.300.000, aseguraron desde Casa Rosada. “Queremos hacerlo en varias cuotas pero si el costo de una financiación no es bueno, se tendrá que pagar en un solo pago”, advirtió una alta fuente del Gobierno, que plantea que la conveniencia de dar señales de austeridad no puede ir en contra del precio final de la compra. “Si sube mucho por las cuotas, lo vamos a pagar de una”, agregó otra voz.
Entre los argumentos planteados para avanzar en la compra de un nuevo avión, figuran el gasto por alquileres que debió afrontar el Poder Ejecutivo para suplir la falta de un avión presidencial. Un informe elaborado a pedido de la secretaría general de Presidencia, a cargo de Julio Vitobello, da cuenta que “en la presente administración se llevan erogados unos U$S 4.371.286,36” en concepto de alquiler de aviones.
El documento da cuenta de que durante la gestión de Mauricio Macri, (2015-2019), se gastó en alquiler de aviones 9.862.186,94 dólares y 379.198 euros. “Lo que gastamos en alquileres justifica comprar un avión y que ya quede para el Estado”, indicaron desde el gobierno.
El documento expone que en un vuelo comercial “la cápsula de seguridad que debe conformarse para el resguardo de la seguridad física del Presidente, su familia y su comitiva es impracticable” y añade que “la seguridad médica y electrónica durante el vuelo, y la seguridad del equipaje del Presidente y su comitiva está muy limitada”. Incluso cuando se proceda, como ocurrió en las giras que realizó Fernández, a la contratación de un vuelo chárter de Aerolíneas Argentinas.
Se trata de las recomendaciones que hizo la Casa Militar -a cargo de la seguridad del Presidente- durante el gobierno anterior y que el oficialismo, por entonces oposición, no tuvo en cuenta a la hora de criticar la medida sobre la compra que planeaba Macri.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí