
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Boluarte les pidió a sus ministros que no sean “corruptos”. Siguen las protestas que exigen su renuncia al Ejecutivo
Dina Boluarte y su equipo de ministros, en la presentación /ap
LIMA
La presidenta peruana Dina Boluarte juramentó a un gabinete ministerial “centrista” y les pidió de forma expresa a sus miembros no ser corruptos en medio de protestas que exigen la renuncia de la mandataria y del Parlamento, así como una convocatoria a nuevas elecciones generales.
“¿Jura usted por dios y la Patria desempeñar leal y fielmente sin cometer actos de corrupción?’’, fue la frase que la primera mujer presidenta de Perú repitió antes de juramentar a sus 17 ministros. Nombró como primer ministro al abogado Pedro Angulo, un exfiscal anticorrupción.
La presidenta, que en su discurso inaugural calificó a la corrupción como “un cáncer que se debe extirpar del país”, también ha criticado a su antecesor, el expresidente Pedro Castillo, destituido el miércoles por el Congreso tras intentar poco antes disolver al Parlamento de forma ilegal.
Castillo, de quien Boluarte era vicepresidenta, fue el primer mandatario investigado durante su gestión (2021-2022). Acumula seis indagaciones, la mayoría por presunta corrupción.
Los expertos afirman que será fundamental el papel de los nuevos integrantes para elevar la tensión o apaciguar a un país que en la víspera acumuló alrededor de 30 protestas, la mayoría modestas, pero algunas de ellas bloquearon carreteras.
LE PUEDE INTERESAR
Más tensión en Irán tras la ejecución de manifestante
LE PUEDE INTERESAR
Dieron el sí en el pasillo del supermercado donde se conocieron
Una variable importante será el olfato de Boluarte para manejar las olas de descontento y generar una coalición en el Congreso que la sostenga “y al mismo tiempo que sea una coalición, que no resulte aberrante para las izquierdas’’, declaró a The Associated Press Omar Coronel, catedrático de Ciencias Políticas en la Pontificia Universidad Católica de Perú.
La nueva presidenta fue expulsada en enero del partido de extrema izquierda Perú Libre
Cynthia McClintock, profesora de Ciencia Política de la Universidad George Washington, opinó que Boluarte enfrenta “duros obstáculos’’ porque no tiene apoyo parlamentario. Recordó que, al igual que Castillo, la nueva presidenta fue expulsada en enero del partido de extrema izquierda Perú Libre, por el cual fue elegida vicepresidenta en 2021 en la plancha presidencial que lideró Castillo.
“No está claro si tiene la habilidad política para elaborar un mensaje que atempere los deseos de los peruanos de un nuevo comienzo’’, agregó McClintock.
Un gabinete de centroderecha y centroizquierda preocupado en la provisión de fertilizantes para las siembras, en la problemática de los dirigentes medioambientales asesinados, en la atención a afectados por las sequías y que converse con la gente, “molestaría mucho a sectores de izquierda más radical, que seguirán movilizados, pero desinflaría un poco las protestas, en sectores de izquierda y centroizquierda’’, opinó Coronel. “Eso podría lograr protestas más pequeñas’’, estimó.
Otro escenario podría ser que Boluarte no construya una coalición para evitar una vacancia en el Parlamento -que se obtiene con 87 votos de los 130 legisladores- y que se alíe con sectores conservadores o de derecha, excluyendo al centro y la centroizquierda. El efecto podría ser la unión de los grupos de izquierda, que están desunidos, y el aumento de las protestas, según los expertos.
“La izquierda en particular está partida y lo que puede ayudar a convertirla en un actor callejero importante sería que Boluarte se alíe con sectores más de derecha, donde ya no se distinga entre ella y las tres bancadas de derecha que son: el Fujimorismo, Avanza País y Renovación Popular. Cuando ocurra eso va a ser más probable que las distintas izquierdas que ahorita se odian, resuelvan sus problemas de acción colectiva y vuelvan a forjar una coalición”, comentó Coronel.
“Dina Boluarte no tendría protestas pequeñas, sino protestas más grandes, más permanentes, que desestabilizarían su gobierno, lo cual también le daría señales al Congreso de que ella es débil y eso la pondría contra la pared’’, estimó el profesor de la Pontificia Universidad Católica de Perú.
Otro aspecto clave que Boluarte debe tener en cuenta es la fuerza de represión que la policía ha aplicado estos días contra manifestantes en todo Perú. “Reaccionar a las protestas con represión es otro punto que probablemente ayudaría a que haya más protestas en general’’, afirmó Coronel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí