

El accionar de las fuerzas de seguridad de Venezuela, en el ojo de la tormenta / AFP
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El caso de una nena de 11 años alcanzada por los disparos realizados por fuerzas de seguridad es uno de los tantos que sacuden a ese país. Cifras que alarman
El accionar de las fuerzas de seguridad de Venezuela, en el ojo de la tormenta / AFP
Caracas
María Eugenia acusa a un policía de haber matado a su nieta de 11 años en una barriada de Caracas, mientras apunta con un dedo el agujero que la bala dejó en una ventana de su casa.
El policía dice que vio “una sombra”, pero “él disparó a la niña, directamente a la niña”, relata María Eugenia Segovia, de 54 años, al rememorar la tragedia que vivió el pasado 13 de noviembre.
Su nieta, Yadimar, dormía cuando el proyectil la alcanzó en la nuca después de atravesar una de las barras de la reja de la ventana y hacer añicos el vidrio.
Las denuncias de muertes a manos de autoridades se han multiplicado en Venezuela. La ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), referencia ante la falta de cifras oficiales, documentó más de 700 fallecimientos a manos de policías en el primer semestre del año.
María Eugenia cuenta que encaró al oficial y un compañero que lo acompañaba.
LE PUEDE INTERESAR
Ir más seguido al súper y comprar menos se hace habitual en Europa
LE PUEDE INTERESAR
Musk filtró una movida para bloquear una noticia en contra del hijo de Biden
“Me acerqué a él y me le paré al frente y le dije: ¡le dispararon a la niña, le disparaste a mi nieta! ¡La mataron!”, rememora. “Dieron la vuelta y salieron corriendo”.
Al menos cinco personas fueron detenidas por este crimen, según la policía científica. “No tengo confirmación de que sean funcionarios policiales”, señaló por su parte un portavoz de la Fiscalía.
Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron más de 4.000 ejecuciones extrajudiciales en 2020 y 2021 en operaciones contra la delincuencia, lo que consideraron como una “política de Estado” de exterminio.
En un clima de impunidad generalizada ocurren igualmente casos como el de Yadimar, dice el director del OVV, Roberto Briceño León, en los que hay responsabilidad “individual” de un policía o un grupo de policías, más que órdenes superiores.
La violencia se ha ido “mudando” de los delincuentes a los policías, afirma Briceño León, quien alerta que “en buena parte del país, los policías tenían más víctimas y más muertos que los propios delincuentes”.
Vecinos y familiares de la niña, que estudiaba sexto grado, dicen que los policías cacheaban a un joven en el sector y que allegados salieron a reclamar. Los funcionarios, que según Segovia pertenecían a la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM), pidieron “refuerzos” y entraron a la calle disparando de acuerdo con su relato.
Otros aseguran que los policías estaban bebiendo antes del incidente.
Los familiares de la niña hicieron una denuncia ante la Fiscalía. Piden justicia y “más control” sobre las fuerzas del orden.
“No podemos tenerles más miedo a ellos que a la propia calle”, comentó Yuleimy Valencia, de 34 años, prima de la pequeña.
La ONU ha expresado su preocupación sobre los operativos policiales, mientras la Fiscalía se defiende de las acusaciones de impunidad asegurando que 358 funcionarios de seguridad han sido condenados por violar derechos humanos.
La ONG Cofavic estima que “98 por ciento de los casos de violaciones de derechos humanos no llegan a ser investigados”.
“¿Por qué te fuiste Yadimar?, ¿por qué tú, amiga, te fuiste?, ¡vuela alto!”, se leía en uno de los carteles pegados en las paredes de su casa.
Globos blancos, canciones infantiles, flores y marcas de manos blancas figuraban alrededor de la urna de la niña, despedida por una multitud.
La ONU expresó su preocupación por los operativos policiales en Venezuela
Yadimar era “carismática, alegre y gozosa”, coinciden su abuela y prima. Estaba bajo el cuidado de sus abuelas porque su madre había viajado a Perú a buscar a una hermana que migró y su padre murió hace nueve años por una bala perdida en un tiroteo entre delincuentes.
“¡Mi niña, te mataron igual que a tu papá!”, gritó entre llantos la madre al ver el ataúd de su hija, después de un viaje de regreso de miles de kilómetros por carretera ante la falta de dinero para pagar un vuelo.
“Todavía no lo logramos entender. ¿Por qué si ella estaba dentro de su casa (...) se dio esta situación?”, se pregunta la prima de Yadimar. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí