Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Fernanda Vallejos vaticinó que “la derrota en 2023 está asegurada con altísima probabilidad”

Lo dijo en referencia al reciente entendimiento con el FMI

Fernanda Vallejos vaticinó que “la derrota en 2023 está asegurada con altísima probabilidad”
1 de Febrero de 2022 | 15:27

Sin pelos en la lengua, la exdiputada nacional Fernanda Vallejos pronosticó esta mañana lo que podría ocurrir en las elecciones presidenciales del año que viene, si finalmente se aprueba el pacto anunciado desde la Casa Rosada con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Ese arreglo propició ayer la salida de Máximo Kirchner de la conducción de la bancada oficialista, por estar disconforme con la estrategia oficial.

Con una carta, que hizo pública en las redes, anunció ayer su renuncia al bloque del Frente de Todos en Diputados en rechazo a los términos de la negociación entre el Gobierno y el FMI. Hoy lo siguió el diputado Leopoldo Moreau, que anticipó que el kirchnerismo buscará modificar ese entendimiento cuando se discuta en el Congreso. Ahora, en esa misma línea se manifestó la economista Fernanda Vallejos.

“Si antes de firmar el acuerdo, con el FMI en la nuca, ya perdimos históricamente en el 2021, la derrota en el 2023 con este acuerdo está con altísima probabilidad asegurada”, afirmó la ex diputada nacional en declaraciones radiales. “No tengo dudas, muchos diputados no comparten el contenido del acuerdo”, aseguró, y agregó: “Hay ajuste, y el que diga lo contrario está mintiendo”.

También dijo que este acuerdo implicará un “ajuste fiscal, tarifario y cambiario, con devaluación de las tasas de interés que van a asfixiar las posibilidades de financiamiento de las empresas” y refirió, en relación con los dichos de Fernández y de los funcionarios que a él responden, en cuanto a que este es el mejor entendimiento posible: “Todos los gobiernos que anunciaron acuerdos de estas características han dicho que era lo mejor, un buen acuerdo... Mentira. La Argentina nunca consiguió nada, el FMI siempre puso sus condiciones, como las está pretendiendo imponer en este momento”.

Bajo esa postura, indicó: “Entonces, sí hay ajuste. Y quien diga lo contrario está mintiendo”. Pero inmediatamente deslizó una leve concesión a Guzmán. “Igual, el ministro no dijo eso, lo quiero rescatar. El ministro es bastante honesto, dentro de su lenguaje de diplomacia financiera. Él no dijo que no va a haber ajuste, dijo que no va a haber ajuste del gasto”, diferenció.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla