Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Autoridades sanitarias de la ciudad santafesina de Rosario siguen de cerca a cuatro pacientes, que ingresaron al Hospital Roque Sáenz Peña en las últimas horas con cuadros de intoxicación por consumo de estupefacientes.
Según informaron fuentes oficiales, se trata de cuatro hombres y una mujer de entre 22 y 41 años, dos de los cuales presentan un cuadro bastante complicado de salud.
De acuerdo al relato de los voceros consultados, a ellos les diagnosticaron un deterioro del sensorio y depresión respiratoria, por lo que debieron hacerle maniobras de reanimación y conectarlos a un respirador automático.
También, atento la situación en que se encuentran, decidieron derivarlos a instituciones de mayor complejidad. Uno al Hospital de Emergencias (Heca) y otro al Sanatorio Los Alerces.
Respecto de los otros afectados, presentaron un leve deterioro del sensorio y se encuentran estables e internados en observación en el hospital Sáenz Peña.
Se supo que el subsecretario de Investigación Criminal del Ministerio de Seguridad de la provincia, Andrés Rolandelli, se hizo presente en el lugar para interiorizarse de los hechos.
LE PUEDE INTERESAR
Cocaína adulterada: no se encontró fentanilo en los primeros peritajes
LE PUEDE INTERESAR
Se metieron a robar repuestos de auto a una casa y los atraparon in fraganti
También que el hermano de uno de los intoxicados le entregó a la Policía una bolsa de nylon, que contenía en su interior tres envoltorios con vestigios de lo que habían consumido las víctimas, por lo que ya se encargaron los peritajes de rigor.
Demás está decir que la sospecha apunta al origen de esa droga y si pudo provenir del Conurbano bonaerense, algo que se intentará determinar con los estudios toxicológicos, aunque sus resultados pueden demorar varios días.
Rosario es una ciudad cruzada por el negocio narco y el sicariato, por lo que reviste especial importancia saber si hay conexiones entre bandas de esa ciudad y los puntos más calientes de la provincia de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí