
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Contienen una mezcla química y de combustible altamente explosivo que genera ondas expansivas supersónicas
Cadáveres son colocados en una fosa común en Mariupol / ap
El Reino Unido denunció que Rusia está utilizando en Ucrania el sistema de armas TOS-1A, un lanzacohetes de varios cañones montado en el chasis de un tanque, capaz de disparar misiles termobáricos, que contienen una mezcla química y de combustible altamente explosivo y que generan ondas expansivas supersónicas.
“El Ministerio de Defensa ruso confirmó el uso del sistema de armas TOS-1A en Ucrania; el TOS-1A utiliza cohetes termobáricos, creando efectos incendiarios y de explosión”, informó en su cuenta oficial de la red Twitter el Ministerio de Defensa británico.
El mensaje invita a mirar un video, también colgado, para lograr más información sobre “esta arma y su impacto devastador”.
Pero la cartera de Defensa no especificó en qué marco y dónde Moscú admitió haber usado esas armas.
El lanzallamas TOS-1 está considerado como una de las armas más agresivas y brutales que puedan usarse en conflictos, porque “tienen la capacidad de desencadenar una pared de fuego que absorbe el oxígeno del espacio cerrado y mata mediante la onda de expansión o por asfixia a los ocupantes de los objetivos alcanzados”, según un diario español.
El efecto antipersona de la onda explosiva es más letal en refugios excavados en el suelo, sobre personas con algún tipo de armadura o protección corporal y en espacios cerrados “rígidos”, como cuevas, edificios y búnkeres.
LE PUEDE INTERESAR
Un millón de niños ucranianos dejan atrás sus vidas y amigos
LE PUEDE INTERESAR
Reino Unido apunta al flujo de plata rusa de origen dudoso
La denuncia se suma a otra que también acusaba a Rusia de usar las llamadas “bombas racimo” y otras prohibidas por la Convención de Ginebra.
El senador estadounidense Marco Rubio manifestó en su cuenta de Twitter: “Las armas termobáricas contra objetivos civiles no tienen finalidad militar. Sería un crimen de guerra destinado a aterrorizar y masacrar a la gente para someterla”.
Y la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, acusó a Moscú de movilizar bombas racimo.
“Parece que Rusia se está preparando para aumentar la brutalidad de su campaña contra Ucrania”, dijo Thomas-Greenfield a la Asamblea General de Naciones Unidas.
Según organizaciones de derechos humanos, los dos tipos de armamento son en extremo peligrosas para la población civil, porque usan un combustible que al arder succiona el aire, con altas chances de destruir los pulmones de personas que se encuentren en la zona.
La agencia Euronews señaló que un camarógrafo de la cadena CNN había logrado imágenes de lo que parecía ser un sistema pesado de lanzallamas TOS-1 que se transportaba a la frontera ucraniana cerca de la ciudad rusa de Belgorod.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí