
Encontraron a Spagnuolo, no quedó detenido pero le secuestraron el celular
Encontraron a Spagnuolo, no quedó detenido pero le secuestraron el celular
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rusia bombardeó la central más grande de Europa y se desató un incendio que causó gran pánico en Ucrania y en todo el mundo. “¡Si estalla, será diez veces más grande que Chernobyl!”, advirtió un ministro en Kiev
La planta nuclear en el centro de Ucrania que fue atacada por la artillería aérea/ Captura de video
KIEV
A pesar de los avances para un cese del fuego más temprano, ayer Rusia volvió a poner en vilo a Ucrania, y al mundo. Fue por un bombardeo en la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa en el centro del país bajo ataque ruso, provocando un incendio y afectando una de sus unidades, afirmó el portavoz de esta planta, Andrei Tuz en un video publicado en la cuenta de Telegram de la planta.
“Los bomberos no pueden llegar al lugar del fuego y extinguirlo. Los proyectiles caen muy cerca. La primera unidad eléctrica de la central ya se ha visto afectada. ¡Parad esto!”, añadió.
En Twitter, el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, pidió al Ejército ruso detener el fuego de inmediato.
“Está disparando desde todos lados sobre la central nuclear de Zaporiyia, la más grande en Europa. Ya se ha prendido fuego”, tuiteó.
“¡Si estalla, será diez veces más grande que Chernobyl! Los rusos deben parar el fuego INMEDIATAMENTE (sic), permitir a los bomberos establecer una zona de seguridad”, alertó.
Un trabajador de la central que proporciona regularmente información en un videomensaje a las autoridades sobre la situación informó de la existencia de “una amenaza para la primera unidad de energía de la estación” tras haber sido alcanzada por la artillería rusa.
Previamente, Ucrania había indicado a la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) que tanques e infantería rusa se encontraban muy cerca de la ciudad de Energodar, a pocos kilómetros de la central.
Lanzada en 1985, durante la Unión Soviética, la planta de Zaporiyia cuenta con seis reactores y suministra gran parte de la energía del país.
En un comunicado, el director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, pidió que se detenga de inmediato el uso de la fuerza en Energodar y cerca de la central.
También señaló que la agencia seguía asistiendo a Kiev y otros actores para garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares de Ucrania, que dispone de 15 reactores en cuatro plantas distintas.
El 24 de febrero se produjeron combates cerca de la antigua central de Chernobiyl, sitio del peor accidente nuclear de la historia, que ahora está bajo control de las tropas rusas.
LEA TAMBIÉN
Europa, ante una crisis de refugiados histórica
“¡Amenaza a la seguridad mundial! Como resultado del bombardeo enemigo continuo de edificios y unidades de la planta de energía nuclear más grande de Europa, la planta de energía nuclear de Zaporiyia está en llamas”, escribió en su cuenta de Telegram el alcalde de la ciudad, Dmitry Orlov,.
Mientras, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski acusó a Moscú de recurrir al “terror nuclear” y de querer “repetir” la catástrofe de Chernobyl.
“Alertamos a todo el mundo sobre el hecho de que ningún otro país excepto Rusia ha disparado jamás contra centrales nucleares. Es la primera vez en nuestra historia, la primera vez en la historia de la humanidad. Este Estado terrorista recurre ahora al terror nuclear”, dijo en un video publicado por la presidencia ucraniana.
Desde Washington se informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló con su homólogo ucraniano sobre la situación.
El portavoz de la central nuclear, Tuz, explicó anoche que los servicios de emergencia no pueden extinguir el incendio porque el fuego ruso está demasiado cerca, según la agencia UNIAN.
Indicó que la unidad se conectó a la red hace una semana y hace unos días se puso en estado de reparación programada.
“El combustible nuclear está dentro del reactor nuclear. Todavía no se ha descargado. Además, hay una piscina de recarga y almacenamiento de combustible nuclear en la sala central, que también contiene uranio y conjuntos de combustible nuclear”, explicó, al enfatizar el peligro de que se rompa la cubierta sellada.
De todos modos, al cierre de esta edición, autoridades ucranianas indicaron que la seguridad en la central nuclear de Zaporiyia estaba “garantizada” después de verse afectada por un incendio debido a bombardeos de las fuerzas rusas.”De acuerdo con los responsables de la central, un edificio para la formación y un laboratorio se vieron afectados por el fuego”, dijo en Facebook Oleksander Starukh, jefe de la administración militar de la región de Zaporiyia (sur).
Además, la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) señaló que las autoridades ucranianas no detectaron cambios en los niveles de radiación. (AFP/EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí