
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se habla de una reducción de ministerios y salida de varios funcionarios. La incógnita de Guzmán y los nombres en danza
archivo
En medio de las tensiones que existen entre el presidente Alberto Fernández y su vice Cristina Kirchner, en las últimas horas se amplificaron las versiones sobre un posible cambio de gabinete. Si bien en un primero momento se habló para el mes de mayo, hay quienes interpretan que esas eventuales modificaciones podrían adelantarse y concretarse luego de Semana Santa.
La mayoría de las especulaciones hacen foco sobre la situación del ministro de Economía, Martín Guzmán. Apuntado por el kirchnerismo por los términos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, en círculos del poder se interpreta que podría ser una de las piezas de recambio. La versión sobre Guzmán se completa con la creación de una superestructura ministerial que absorba a otras carteras. La incógnita es quién quedaría a cargo de ese nuevo organismo.
El dato político fuerte es que el Presidente intenta resistir la salida de Guzmán porque significaría ceder ante la embestida de su vice con quien mantiene el diálogo cortado hace semanas en medio de filosos mensajes cruzados.
Se sabe que Cristina Kirchner va por más y pretende otras salidas del elenco presidencial. Uno de los apuntados es el ministro de la Producción, Matías Kulfas. El otro “tachado” desde el Instituto Patria es el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. También se habla del malestar de la vicepresidenta con el titular del Banco Central, Miguel Pesce.
En medio de la crisis política abierta en el Frente de Todos sumada a la muy compleja situación económica, en algunas fuentes ligadas al poder comenzó a hablarse de la necesidad de encarar un proceso de “relanzamiento y oxigenación”. El posible cambio de gabinete entraría en esa lógica.
La gran incógnita es quien se haría cargo de Economía y la posible megaestructura a crearse. Hay quienes mencionaron a Sergio Massa.
LE PUEDE INTERESAR
Magistratura: entre la obsesión de Cristina y la cuenta regresiva
LE PUEDE INTERESAR
Santilli afina su armado y le surgen desafiantes
Otra de las llegadas posibles es la de Agustín Rossi. Ya acompañó a Alberto Fernández desde el ministerio de Defensa y renunció para ser candidato en Santa Fe. Si bien se define como kirchnerista, se viene mostrando cercano al esquema del Presidente.
En el menú de nombres también apareció el del embajador en Brasil, Daniel Scioli.
Una de las versiones que circula por estas horas es que Alberto Fernández estaría pensando en relanzar su gobierno el 25 de mayo. Se trata de una fecha simbólica por partida doble: el día en que se recuerda la Revolución de Mayo y la de asunción de Néstor Kirchner como presidente en 2003.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí