Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cómo marchan las obras del Tren Universitario, que buscan que llegue a Los Hornos

Cómo marchan las obras del Tren Universitario, que buscan que llegue a Los Hornos
20 de Abril de 2022 | 11:54

Avanzan las obras para completar el primer tramo de la ampliación del recorrido del Tren Universitario, que incluye la habilitación de 3,8 kilómetros nuevos de vías férreas, que se sumarán a los 4,6 existentes.  

Actualmente, la formación parte de la Estación de 1 y 44 y llega hasta el Policlínico San Martín ubicado en 1 y 72. Con la nueva traza, el recorrido se extenderá hasta el Hospital San Juan de Dios, en 26 y 72, aunque el proyecto es que se extienda hasta Los Hornos. Según adelantaron en la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP, los trabajos culminarán en aproximadamente un año, de modo que se estima que la formación comenzará a funcionar con el nuevo recorrido en el primer semestre de 2023.

Por estos días, en varios tramos de la traza de la avenida 72 ya puede observarse el avance de las obras que incluyen, entre otras, el reacondicionamiento de vías existentes y construcción de los paradores. Como quedó dicho, el proyecto completo incluye una segunda etapa de ampliación, que permitirá llevar el Tren Universitario hasta 137 y 52, en el interior de los denominados Ex Talleres Ferroviarios de Gambier, al sudoeste de la Ciudad. Allí además se prevé la futura construcción de un moderno Polo Científico Tecnológico y una Ciudad Administrativa.

En términos económicos, se destinarán cerca de 500 millones de pesos para la ampliación. Desde la secretaría de Obras de la UNLP explicaron que “se trata de un paquete de obras con tres empresas distintas: uno incluye las obras civiles que representan la construcción de 3 paradores (uno en 7 y 72, otro en 17 y 72 a la altura de Meridiano V y otro en 25 y 72, en el Hospital San Juan de Dios). Además, esta empresa se encarga de la puesta en valor, adecuación y reciclaje de la vieja estación Circunvalación en 12 y 72".

Además, lo presupuestado se utilizará para “tareas de señalamiento -que abarcan cruces a nivel peatonal y vehicular, protección de vías y comunicación-, es decir todo lo relacionado a la seguridad. Por último, un tercer paquete de obras incluye el arreglo de vías - cambio de durmientes, reparación de terraplenes y todo otro trabajo necesario para el perfecto funcionamiento de la formación-“, explicaron.

El proyecto completo

La formación, que desde la Estación de 1 y 44 llega hoy hasta el Policlínico San Martín ubicado en 1 y 72, una vez finalizado el proyecto completo sumará unos 7 kilómetros de recorrido para llegar al corazón del predio de los Talleres Ferroviarios de Gambier, donde se erigirá el Polo Científico Tecnológico Universitario. La idea es acercar el ferrocarril a Los Hornos por lo que se proyectó una última parada a la altura de 137 y 52. A su vez se prevé la apertura de la avenida 137 para vincular los barrios de Gambier y Los Hornos.

El Tren Universitario es uno de los medios de transporte público más utilizados en la Ciudad. Comenzó a funcionar a mediados de 2013, y desde entonces, unos mil pasajeros por día utilizan el servicio. El tren  -un coche motor Nohab totalmente remodelado- en su trayecto actual cuenta con cinco paradas intermedias, ubicadas en forma estratégica, en torno a las facultades de la zona del Bosque Platense (Arquitectura, Informática, Medicina, Ciencias Naturales y Periodismo), como de algunos de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad, también localizados en ese sector de La Plata.

En su nuevo trayecto, la formación atravesará la estación Circunvalación (72 y 12), el área de la mítica estación Meridiano V (71 y 17), terminando a la altura de 72 y 26. De este modo, se estima que el servicio podrá ser utilizado por cientos de pasajeros del conurbano bonaerense que a diario llegan a la ciudad para atenderse en los hospitales San Martín y San Juan de Dios. En una próxima etapa se contempla la extensión de otros 3,5 kilómetros de recorrido para finalizar el trayecto en los talleres de Gambier. En este tramo, el proyecto incluye la construcción de otros 4 paradores: Cementerio, diag. 74 y boulevard 81, Avenida 66 y 31, Avenida 60 y 31 y 55 y 31.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla