

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien se desarrolló en un marco de normalidad y ese dato es ponderable, el censo nacional de población, hogares y viviendas 2022 que tuvo lugar en nuestro país la semana pasada originó, tanto antes como después de realizado, cuestionamientos que, en algunos casos, el Gobierno reconoció como valederos a través de las autoridades responsables del operativo y que debieran servir como antecedentes para evitar que esas falencias se reiteren en el futuro.
Por lo pronto, una organización no gubernamental en enero pasado había cuestionado la inclusión en el formulario de captación de datos de los números del DNI de las personas censadas, al considerarse que en lugar de atenerse a lo propio estadístico, el censo podría convertirse en “una gran base de datos personales con información sensible”. Esa alternativa quedó parcialmente despejada días atrás cuando una fuente oficial aseguró que el número de DNI se exigía sólo para confirmar la mayoría de edad de la persona que respondía el formulario, y que luego no se utilizaba ese dato en el cuestionario.
“El cuestionario censal no solicita DNI”, aseguró el Indec, para señalar luego que las personas que contestaron a través de internet el censo tuvieron que poner su número de documento y día y mes de nacimiento, pero que ello fue como “una pantalla temporal que se utiliza para verificar que quien va a entrar a responder el Censo digital es una persona humana, y no un robot, con la edad suficiente (a partir de los 14 años es lo que requiere el Censo) para contestar en nombre de todos los miembros del hogar”. Se enfatizó oficialmente que el número de DNI se usaría “únicamente para el ingreso al cuestionario digital”. Y que una vez que se habilita el ingreso a la página, “se descarta ese dato” y información suministrada “no se guarda, almacena ni persiste en ninguna tabla, base de datos o archivo de almacenamiento de cualquier tipo”.
Como se dijo, existieron otras deficiencias tales como las llegadas tarde o el no paso de censistas por algunas viviendas, en situaciones que fueron admitidas por el director del Indec que confirmó la existencia de una porción baja de la población que no participó de manera digital del conteo ni fue relevada en su domicilio.
Fue por esa razón, dijo, que se habilitaron mecanismos para que esos domicilios no censados no queden afuera de la muestra nacional y los números puedan ser más exactos. Indicó asimismo que los que hicieron el censo por vía digital y después no recibieron la visita de los censistas podían quedarse tranquilos, porque “los datos los tenemos, los tomamos como válidos, sus viviendas han sido censadas”. Agregó que se pondrían en vigencia distintos mecanismos para aquellos casos de viviendas que hayan quedado sin censar.
Está claro que algunas de las objeciones no deben desestimarse. En la memoria de muchos conocedores influyeron algunos casos supuestamente irregulares registrados en censos anteriores. Aún cuando no quedaron confirmados, surgieron dudas por los abultados crecimientos en el número de pobladores de algunos municipios, algo que, en la práctica posterior se tradujo para ese distrito en cuantiosas ventajas de índole presupuestaria. De allí, entre otros ejemplos que podrían mencionarse, la importancia de que este tipo de operativos se realice en forma transparente.
LE PUEDE INTERESAR
La importancia de mejorar la seguridad vial
LE PUEDE INTERESAR
La carrera por los fertilizantes
Como se ha dicho, un censo nacional de población y vivienda es para el país una herramienta de enorme valor y de importancia estratégica. A grandes rasgos corresponde señalar que los censos, según señalan los estadígrafos y otros especialistas, son la fuente primaria más importante y amplia de información estadística y que, por cierto, pueden servir como guías para fijar rumbos futuros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí