
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un joven de 18 años, armado con una pistola y un rifle, cometió la masacre en una primaria de Texas, EE UU. El agresor falleció, presuntamente abatido por la policía
UVALDE, Texas
Un adolescente de 18 años abrió fuego ayer en una escuela primaria de Texas, matando al menos a 18 niños y dos adultos, según los datos disponibles al cierre de esta edición.
El senador Roland Gutierrez dijo que fue informado por la policía estatal sobre los últimos datos de las víctimas mortales en la Escuela Primaria Robb, de Uvalde, una comunidad con una gran población latina cercana a la frontera con México y ubicada a unos 135 km al oeste de San Antonio. Tres personas heridas en el ataque están hospitalizadas en estado grave, dijo Gutierrez.
El de ayer es el tiroteo más mortífero en una escuela de EE UU en años. El presidente Joe Biden, que al momento de la matanza estaba culminando su gira por Asia, ordenó que las banderas ondeen a media asta en la Casa Blanca, edificios oficiales y militares, hasta el 28 de mayo, en memoria de las víctimas.
El ataque en Uvalde es el último de una ola de tiroteos mortales en EE UU, donde el horror por la violencia armada no ha logrado impulsar suficientes acciones para ponerle fin.
El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, dijo que se creía que el atacante, identificado como Salvador Ramos, le disparó a su abuela antes de dirigirse a la Escuela Primaria Robb alrededor del mediodía, abandonar su vehículo e ingresar con una pistola y posiblemente también un rifle.
LE PUEDE INTERESAR
Rusia sigue atascada en la guerra después de 3 meses
LE PUEDE INTERESAR
Violencia y otro muerto en la zona mapuche de Chile
“Disparó y mató, de manera atroz y sin sentido”, dijo Abbott en una conferencia de prensa.
El gobernador agregó que el sospechoso, a quien describió como un adolescente local y ciudadano estadounidense, también había “fallecido”, y agregó que “se cree que los policías que respondieron (al pedido de auxilio desde la escuela) lo mataron”.
En el lugar se generó una enorme conmoción, con pequeños grupos de niños zigzagueando entre autos y micros estacionados, algunos tomados de la mano mientras salían bajo escolta policial de la escuela, que tiene alumnos de entre siete y 10 años.
El tiroteo fue el más mortífero desde que 14 adolescentes y tres adultos fueron asesinados en una escuela secundaria en Parkland, Florida en 2018, y el peor en una escuela primaria desde el tiroteo de Sandy Hook en Connecticut en 2012, en el que murieron 20 niños y seis empleados.
“Ya basta”, dijo la vicepresidenta, Kamala Harris, y pidió “actuar” para el control de armas.
“Nuestros corazones se siguen rompiendo”, dijo, refiriéndose a la letanía de tiroteos en escuelas. “Tenemos que tener el coraje de actuar”.
El gobierno de México lamentó el “trágico incidente” y condenó “enérgicamente” este acto de violencia. “México extiende su más sincero pésame a todas las familias afectadas y ofrecerá todo el apoyo consular a las personas mexicanas que así lo requieran”, dijo en Twitter.
Más de 500 niños, casi el 90 por ciento de ellos hispanos, estudiaron en la escuela durante el año escolar 2020-2021, según datos estatales.
El centro educativo, que tiene más de 500 alumnos de segundo a cuarto grado, en su mayoría hispanos y económicamente desfavorecidos, pidió a los padres que no recogieran a sus hijos hasta que se hubiera contabilizado a todos.
El senador Ted Cruz, un republicano de Texas, tuiteó que él y su esposa estaban orando por los niños y las familias “en el horrible tiroteo en Uvalde”.
Pero el senador Chris Murphy, un demócrata de Connecticut, donde fue el tiroteo en Sandy Hook, hizo un apasionado llamado a sus colegas a tomar medidas concretas para evitar más violencia.
“Esto no es inevitable, estos niños no tuvieron mala suerte. Esto solo sucede en este país y en ningún otro lugar. En ningún otro lugar los niños pequeños van a la escuela pensando que podrían recibir un disparo ese día”, dijo Murphy, rogando “ encontrar una manera de aprobar leyes que hagan que esto sea menos probable”.
Este mes hubo otros tiroteos masivos en EE UU. El 14 de mayo, un joven de 18 años, autoproclamado supremacista blanco, asesinó a tiros a 10 personas en una tienda en Buffalo, Nueva York, en una zona de gran población afroestadounidense.
Al día siguiente, un hombre que dijo estar “molesto por las tensiones políticas entre China y Taiwán” disparó contra la congregación taiwanesa-estadounidense en una iglesia en Laguna Woods, California, matando a una persona e hiriendo a cinco.
Pero a pesar de que se repiten los tiroteos masivos, múltiples iniciativas para reformar las regulaciones sobre armas han fracasado en el Congreso de EE UU, dejando que los estados y los consejos locales promulguen sus propias restricciones.
La Asociación Nacional del Rifle (NRA) ha sido fundamental en la lucha contra la aprobación de leyes más estrictas sobre armas. Abbott y Cruz figuran como oradores en un foro organizado por ese poderoso grupo de presión en Houston, Texas, a finales de esta semana.
EE UU registró 19.350 homicidios con armas de fuego en 2020, casi un 35 por ciento más que en 2019, según datos oficiales.
Una de las más recordadas masacres escolares de EE UU es la que ocurrió el 20 abril de 1999, cuando dos estudiantes mataron a 13 personas y causaron heridas a 23 en el colegio de Columbine, en Littleton (Colorado), antes de suicidarse.
Pero el trágico tiroteo de ayer llevó de inmediato a la fatídica jornada del 14 diciembre de 2012, cuando Adam Lamza asesinó a 26 personas, entre ellas 20 niños, en una primaria de Newtown en Connecticut, antes de suicidarse. El día anterior había matado a su madre en su casa. (AP, AFP y EFE)
El agresor llegó en un auto y entró al colegio con armas de fuego (una pistola y un rifle)
Personal policial a la entrada del colegio de Texas / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí