Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Dictaron conciliación obligatoria en la acería de Berisso y hubo acatamiento de los trabajadores
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Barracas, con uno menos por la roja a Tapia, le gana 1 a 0 a Boca tras un golazo de Insúa
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
La ola libertaria también llegó a La Plata y superó al PJ por el 5%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La alianza oficialista de centro cedió bancas ante el frente de izquierda y ahora deberá buscar alianzas para sacar adelante sus leyes
PARÍS
La alianza de centro del presidente Emmanuel Macron perdió ayer su mayoría absoluta en el Parlamento, ante el progreso del frente de izquierdas y el auge espectacular de la extrema derecha en las elecciones legislativas.
LE PUEDE INTERESAR
La OTAN advierte que la guerra en Ucrania podría extenderse por años
LE PUEDE INTERESAR
La derecha arrasa en Andalucía y golpea al gobierno de Sánchez
“La bofetada”, tituló el diario Libération junto a una imagen del mandatario liberal, que deberá buscar nuevos aliados en el Parlamento para poder sacar adelante su programa reformista, como el retraso de la edad de jubilación de 62 a 65 años.
Su alianza ¡Juntos! obtuvo 245 de los 577 escaños de la Asamblea (cámara baja); la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (Nupes, izquierda) y aliados, 137; y la Agrupación Nacional (extrema derecha), 89, según un conteo de la AFP en base a datos oficiales.
Con la mayoría absoluta en 289 bancas, la primera ministra Élisabeth Borne consideró un “riesgo” para el país estos resultados y prometió buscar desde hoy lunes “una mayoría de acción”. “No hay alternativa a esta unión para garantizar la estabilidad”, dijo.

El centrista Emannuel Macron
Aunque la negociación es habitual en la mayoría de democracias a falta de una mayoría absoluta en el Parlamento, la nueva legislatura puede volverse un dolor de cabeza para el oficialismo en Francia, acostumbrado a la aplanadora.
Para alcanzar la mayoría absoluta, el partido Los Republicanos (derecha) y sus aliados UDI (64 escaños) podrían volverse claves para Macron. El presidente de LR, Christian Jacob, aseguró que se quedarán en la oposición, descartando un pacto de gobierno.

El izquierdista Jean-Luc Mélenchon
La izquierda planteó los comicios como una “tercera vuelta” de la presidencial, al considerar que los franceses reeligieron a Macron el 24 de abril para impedir la llegada al poder de su rival ultraderechista Marine Le Pen, y no por sus ideas.
Aunque el mandatario pierde su mayoría absoluta, el primer frente de izquierdas en 25 años -izquierda radical, ecologistas, comunistas y socialistas- se queda lejos de su objetivo de ganar e imponer a Jean-Luc Mélenchon como primer ministro.
“Es una situación totalmente inesperada, inédita, la derrota del partido presidencial es total y no aparece ninguna mayoría”, aseguró en cambio ante sus simpatizantes Mélenchon, quien acusó al oficialismo de haber reforzado a la extrema derecha.
El partido ultraderechista RN, aunque queda en tercera posición, es uno de los principales ganadores de los comicios, al superar con creces los 8 diputados de 2017 y lograr así formar grupo parlamentario propio por primera vez desde 1986.
“Encarnaremos una oposición firme, sin connivencia, responsable, respetuosa de las instituciones”, dijo Le Pen desde su bastión en Hénin-Beaumont (norte), donde revalidó su escaño, felicitándose de haber hecho de Macron un “presidente minoritario”.
La participación era clave en la segunda vuelta, pero, según el ministerio del Interior, un 53,77 por ciento de los más de 48 millones de franceses llamados a las urnas no acudieron a votar.
Tras un primer mandato marcado por las protestas sociales contra su política hacia las clases populares, por la pandemia de coronavirus y los efectos de la guerra en Ucrania, el segundo mandato se anuncia complicado para Macron.
“Es una mayoría casi imposible que necesitará (...) un giro hacia LR y posiblemente hacia una decena de socialistas no Nupes”, según Étienne Ollion, experto del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS, por sus siglas en francés), para quien esto podría dar lugar a una “reparlamentarización de la vida política”.
La votación cierra un ciclo de comicios crucial para el rumbo de Francia los próximos cinco años. La próxima cita electoral serán los comicios al Parlamento Europeo en 2024, dos años en que los partidos podrán asentar la recomposición en curso.
La irrupción del centrista en 2017 sacudió el tablero político francés, que ahora se divide en tres bloques principales -izquierda radical, centro y extrema derecha-, dejando en segundo plano a los partidos tradicionales de gobierno.
En la recta final de la campaña, la alianza de Macron advirtió del caos que supondría tener que gobernar con mayoría simple y, sobre todo, del “peligro” que supondría la llegada del frente de izquierdas al poder.
De no conseguir aprobar sus reformas, el mandatario podría disolver la Asamblea anticipadamente y convocar nuevas elecciones, como hizo el presidente socialista François Miterrand (1981-1995) en 1988.
Para los miembros del gobierno francés que optaban a una banca, los comicios representaban un doble reto, porque deben dimitir si pierden, según una regla no escrita. Tres se encuentran en ese caso, entre ellos Amélie de Montchalin, próxima a Macron.
El revés al presidente se traduce también por la derrota de líderes de su movimiento como el actual presidente de la Asamblea Nacional, Richard Ferrand, o el presidente de su grupo parlamentario, Christophe Castaner. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí