
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Oslo
Los servicios de inteligencia noruegos se inclinan cada vez más por la hipótesis de una “acción terrorista islamista” en el tiroteo que la madrugada de ayer dejó dos muertos y 21 heridos en Oslo y obligó a cancelar una marcha del orgullo LGTB.
El sospechoso, detenido poco después del ataque, “tiene un largo historial de violencias y amenazas”, declaró Roger Berg, el jefe de los servicios de inteligencia encargados del antiterrorismo.
El servicio de inteligencia lo tenía en su radar “desde 2015 por preocupaciones respecto a su radicalización” y su pertenencia “a una red islamista”, pero las conversaciones con él el mes pasado no concluyeron que tenía “intenciones violentas”, agregó en una rueda de prensa.
La policía de Oslo indicó que el presunto autor del tiroteo era un noruego de origen iraní de 42 años.
El servicio de inteligencia también reconoce “dificultades relacionadas con su salud mental”, precisó Berg.
Su abogado, John Christian Elden, indicó a la agencia noruega NTB que esperaba que su cliente sea sometido a “observación judicial” para determinar su estado mental, como suele ocurrir en los casos graves.
LE PUEDE INTERESAR
Acoso en las escuelas, la delgada línea entre la prevención y el crimen
LE PUEDE INTERESAR
Encontraron en Filipinas un barco hundido de la Segunda Guerra Mundial
El tiroteo se produjo alrededor de la 1, en el exterior de un pub, el Per på hjørnet, donde murieron dos personas, según medios locales.
Después, el atacante continuó disparando delante de un club gay aledaño, el London Pub, en pleno centro de la capital noruega, que estaba repleto de gente.
Según la policía, la vida de los heridos no corre peligro.
La marcha del Orgullo LGTB, que tenía que celebrarse ayer por la tarde en Oslo, fue anulada.
A raíz de las recomendaciones “claras” de la policía noruega, “todos los actos relacionados con el ‘Oslo Pride’ [Orgullo de Oslo] se anularon”, escribieron los organizadores en un comunicado publicado en Facebook.
Como muestra de solidaridad, se colocaron banderas arcoíris y ramos de flores cerca del lugar del ataque, que fue acordonado.
“Este día nos recuerda que el Orgullo es un día por el que debemos luchar, que todavía no hemos logrado el objetivo”, declaró Trond Petter Aunås cerca del lugar de los hechos.
Un desfile espontáneo reunió también a cientos de personas. Algunas gritaban “We’re here, we’re queer. We won’t disappear” (“Estamos aquí, somos gay. No vamos a desaparecer”).
“Creo que es fantástico que tenga lugar esta marcha. De lo contrario, hubieran ganado”, explicó una participante de unos 50 años.
De momento, la policía considera que el autor del tiroteo actuó solo, aunque todavía se tiene que investigar si contó con ayuda para preparar el ataque.
La policía desplegó refuerzos en la capital para hacer frente a eventuales incidentes. Y los servicios de inteligencia elevaron el nivel de amenaza, calificando la situación de “extraordinaria”.
El hombre fue detenido cinco minutos después de los primeros avisos a la policía. Algunos civiles ayudaron a capturarlo y prestaron ayuda a los heridos, según la policía, que saludó una “contribución heroica”.
El sospechoso había tenido encontronazos con la policía por infracciones leves como llevar un cuchillo o posesión de estupefacientes.
Algunos medios noruegos identificaron el sospechoso como Zaniar Matapour, un padre de familia de origen kurdo iraní, que llegó a Noruega de niño.
En el lugar de los hechos se incautaron dos armas: un arma automática y una corta, que la policía describió como “antiguas”.
Un periodista de la radiotelevisión pública NRK presente en la escena explicó que el atacante llegó con una bolsa de la que sacó el arma con la que disparó.
“Debíamos celebrar el amor y pintar nuestras calles con los colores del arco iris. En cambio, estamos abrumados por el luto”, reaccionó el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, en una rueda de prensa.
“Aunque no estemos seguros de que haya sido la comunidad gay el objetivo, sabemos que (ellos) son las víctimas”, añadió. “Compartimos su desesperación. Estamos unidos”, dijo.
El rey Harald se declaró “horrorizado” en un comunicado oficial. “Debemos juntarnos para defender nuestros valores: la libertad, la diversidad y el respeto”, indicó.
El presidente francés Emmanuel Macron y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, fueron algunos de los líderes mundiales que condenaron el ataque.
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, describió al hecho de “aterrador”.
Generalmente pacífica, Noruega vivió una jornada negra el 22 de julio de 2011 cuando el extremista de derecha Anders Behring Breivik mató a 77 personas en un atentado bomba contra la sede del gobierno en Oslo y un tiroteo contra una reunión de jóvenes del partido laborista en la isla de Utoya. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí