

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Fondo aseguró que se llegó al objetivo planteado para la primera verificación en términos cuantitativos
Argentina logró cumplir sus metas de la primera revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional ( FMI). Tras la aprobación de la Dirección Ejecutiva del organismo, el país recibirá 4.030 millones de dólares.
Así lo confirmaron el personal técnico del FMI y las autoridades argentinas, que consensuaron en que la primera revisión del acuerdo fue exitosa en términos cuantitativos durante el primer trimestre de 2022. En total, el programa de Facilidades Extendidas (EFF) para refinanciar USD44.000 millones dura 30 meses.
"Se cumplieron todos los objetivos cuantitativos del programa en el primer trimestre de 2022. También se están logrando avances iniciales en las reformas que fomentan el crecimiento en consonancia con los compromisos del programa", indicó el Fondo en un comunicado.
La revisión se centró "en la evaluación del desempeño del programa desde la aprobación del acuerdo, analizando los efectos del impacto de la guerra de Ucrania en la economía de Argentina, e identificando políticas para abordar tales efectos".
Además, el personal técnico del organismo dirigido por Kristalina Georgieva y las autoridades argentinas acordaron no modificar las metas anuales, "específicamente los relacionados con el déficit fiscal primario, el financiamiento monetario y las reservas internacionales netas". "Tal enfoque proporciona un ancla para la estabilidad económica y el crecimiento en tiempos de incertidumbre", explicó el FMI.
Qué dice el comunicado del FMI
“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo a nivel de personal sobre un marco macroeconómico actualizado y las políticas asociadas necesarias para completar la primera revisión bajo el acuerdo EFF de 30 meses de Argentina", afirmó la Subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack.
En esa línea, aclaró que "el acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera que lo discuta en las próximas semanas".
“Fundamentalmente, el personal técnico del FMI y las autoridades argentinas acordaron que los objetivos anuales establecidos en la aprobación del acuerdo se mantendrán sin cambios, específicamente aquellos relacionados con el déficit fiscal primario, el financiamiento monetario y las reservas internacionales netas. Tal enfoque proporciona un ancla vital para la estabilidad económica y el crecimiento en tiempos de incertidumbre", consideró Kozack.
El Fondo señaló que se está haciendo un "progreso inicial" en la agenda estructural y las reformas que fomentan el crecimiento, dentro de las cuales está incluido el eje energético: "A pesar de los recientes aumentos en las tarifas de energía, la situación fiscal de Argentina también se está viendo afectada por el shock de precios de las materias primas a través de una mayor factura de subsidios a la energía y una expansión adecuada del apoyo social dirigido a los hogares de bajos ingresos", indicaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí