
Golazo de Del Blanco en el inicio del complemento y ahora Unión vence a Gimnasia 1 a 0
Golazo de Del Blanco en el inicio del complemento y ahora Unión vence a Gimnasia 1 a 0
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Boca quiere más Enfrenta a Central, en un compromiso clave: hora, formaciones y tv
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los servicios deberán ser abonados mediante tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual o transferencia
Mar del plata, uno de los tradicionales centros turísticos del país/Telam
El lanzamiento del PreViaje 2022 trajo algunas novedades. Como se sabe, en esta ocasión la idea es apuntalar la temporada baja, pero además, a diferencia de lo sucedido con las dos ediciones anteriores, en esta ya no se podrán hacer pagos en efectivo.
En esta oportunidad, no se aceptarán compras en efectivo y los servicios deberán ser abonados mediante tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual o transferencia para percibir el beneficio del 50% de las sumas abonadas, hasta 100.000 pesos, en formato de crédito que podrán utilizarse exclusivamente en rubros, actividades y prestadores registrados y vinculados a la cadena turística de la Argentina.
La decisión de las autoridades de darle de baja a la variante del efectivo está directamente vinculada con una serie de estafas registradas en 2021, que aunque se dieron en un número pequeño de operadores turísticos, la idea es evitar que se repitan.
Los casos detectados son 10 de un total de 14 mil prestadores y por una cifra menor en comparación al volumen del programa. Pero los suficientes para que se diera de baja a esa posibilidad. No se informó cuál fue la mecánica ni los montos, sólo que se identificaron que se trató de ocho agencias de viajes y dos hoteles.
Con relación a cómo se habrían concretado esas estafas, una posibilidad es que el operador hubiera emitido una factura por $100.000 a nombre de un familiar o conocido y luego confeccionar una nota de crédito para anular la factura y que la AFIP no la impute. Sin embargo, como la factura existía y para el ministerio de Turismo tenía validez, el monto de la compra que en rigor no se efectivizó pudo haber sido cargada en la plataforma del PreViaje y así obtener el 50% de la compra (en este caso $50.000) depositados como crédito en la tarjeta del Banco Nación.
Esta operatoria, según indican, no es difícil de realizar, en especial si el operador es “chico” y si está inscripto como monotributista o autónomo, con menos controles que una empresa grande.
LE PUEDE INTERESAR
Acto de la Vicepresidenta en Ensenada en medio de un “operativo clamor”
LE PUEDE INTERESAR
El Central vendió U$S190 millones para los importadores y dólar ahorro
Detectados los casos, el Ministerio suspendió a cada empresa y bloqueó los créditos hasta corroborar si se trató una estafa o fue un error. En caso de que se haya tratado de una maniobra fraudulenta, la empresa será suspendida de manera definitiva y se realizará la correspondiente denuncia judicial.
En las dos ediciones anteriores, más de cinco millones de personas accedieron al beneficio del PreViaje, generando ingresos superiores a los 165 mil millones de pesos para el sector turístico, uno de los más golpeados por la pandemia.
Según se establece en la Resolución 303/2022 publicada en el Boletín Oficial, pueden acceder al Previaje todas las personas mayores de 18 años residentes en Argentina que cumplan con los requerimientos establecidos y cuya solicitud sea aprobada por la Subsecretaría de Promoción Turística y Nuevos Productos del ministerio de Turismo y Deportes.
Para acceder se deberá contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y/o Código Único de Identificación Laboral (CUIL), y su identificación se realizará a través de la aplicación MI ARGENTINA.
Para solicitar el beneficio, la persona debe ingresar en la web del programa, acreditar los comprobantes de compras anticipadas y/o boletos aéreos o terrestres dentro de la plataforma, de acuerdo al viaje o concepto que corresponda y bajo la modalidad establecida. No tendrá límite respecto a la cantidad de compras anticipadas que desee acreditar ni respecto de la cantidad de viajes que puede generar dentro de la plataforma.
Una vez realizado, los beneficiarios percibirán el cupón de crédito, el cual podrán utilizar únicamente para la adquisición de servicios turísticos brindados dentro del territorio nacional y ofrecidos por parte de empresas o establecimientos correspondientes.
Por otra parte, las compras anticipadas en concepto de servicios de alojamiento (como campings y/o refugios de montaña, hoteles, hosterías, cabañas, etc.), agencias de viajes (servicios de empresas de viajes y turismo y servicios de agencias de turismo), transporte (aerocomercial regular de cabotaje de pasajeros y terrestre de larga distancia) podrán generar crédito en concepto de beneficio por un monto de hasta $100.000.
Las irregularidades se detectaron en ocho agencias de viajes y dos hoteles, según se indicó
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí