
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta mañana la Municipalidad de La Plata realizó por medio de las redes sociales su reporte diario del estado del tiempo y pronosticó para hoy y mañana el fenómeno de inversión térmica, que en el caso de este jueves, se registró desde las primeras horas y hasta las 9, con escasas probabilidades que vuelva a suceder en lo que resta del día. En tanto que para el viernes se prevé que se repita de forma más extendida, hasta las 10, y del mismo modo se espera que no vuelva a suceder durante el transcurso de la jornada.
El anuncio meteorológico sobre la inversión térmica causó curiosidad entre los usuarios de las redes sociales y tiene que ver en parte la baja temperatura que se acentuó hoy en la Ciudad. De hecho, especialistas apuntan a un evento con mayor probabilidad de producirse en invierno que en el resto de las estaciones.
De acuerdo con los expertos, el fenómeno de la inversión térmica "se presenta cuando la temperatura en las capas superiores de la atmósfera es mayor a la que se registra en la superficie, cuando lo normal es que abajo sea más caliente que arriba".
Pronóstico de Inversión térmica:
— Clima La Plata (@ClimaMLP) August 18, 2022
Jueves 18: muy probable hasta las 9 AM, luego nada probable
Viernes 19: muy probable hasta las 10 AM, luego nada probable.
"Las temperaturas ascienden en vez de descender con altura. Dependiendo de cuándo y cómo ocurra, puede ocasionar: tormentas, neblinas, un poco de frío o mucho calor y hasta altos niveles de contaminación, afectando nuestra salud", indicaron.
El fenómeno de inversión térmica se presenta cuando, en las noches despejadas, el suelo se enfría rápidamente por radiación. El suelo a su vez enfría el aire en contacto con el que se vuelve más frío y pesado que el que está en la capa inmediatamente superior. Al disminuir la convección térmica disminuye en consecuencia la subsidencia del aire frío ubicado en una capa superior de la tropósfera.
Este tipo de evento climatológico puede derivar en neblinas e incluso puede provocar olores nauseabundos cuando se combina con algún tipo de evento en la superficie, por caso incendios o fuentes de polución emanadoras de gases. "Dicho fenómeno se produce cuando el aire caliente de la zona urbana no puede fluir por presencia de nubes bajas, que dejan las emanaciones atrapadas cerca de la superficie", explicaron.
Es un tipo de característica que toma la atmósfera cuando la temperatura del aire, en vez de descender mientras subimos en altura, como es normal, va ascendiendo cada vez más, esto hace que la densidad del aire, la cual se relaciona directamente con la temperatura, descienda con la altura limitando así las corrientes convectivas ascendentes que se producen en la atmósfera. En efecto, el aire no puede elevarse en una zona de inversión, puesto que es más frío y, por tanto, más denso en la zona inferior, sostuvieron.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí