
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Protagonizada por Mauricio Morando, se presentará el sábado
La versión unipersonal teatral de “La balada del álamo carolina”, de Haroldo Conti, con la actuación de Mauricio Morando, se presentará este sábado a las 20 en El Altillo del Sur, 1 casi esquina 67, bajo la dirección de Andrea Peluso.
Se trata de la única función de esta obra que llega desde Chacabuco, ciudad natal del autor desaparecido, y a la que refiere y dedica en un cuento que ha logrado convertirse en un clásico de la literatura argentina.
“Uno piensa que los días de un árbol son todos iguales. Sobre todo si es un árbol viejo. No. Un día de un viejo árbol es un día del mundo”, introduce Conti a los lectores en “La balada del álamo carolina”, un texto “bellísimo y muy poético, con muchísimas imágenes que se desprenden de cada palabra”, según destacó el protagonista.
“Ese personaje vagabundo está lleno de matices y está muy ligado a Chacabuco, con ese árbol tan bello y tan mágico. La obra recrea un Chacabuco con lugares y personajes que existieron antes, en algunos casos conocidos y otros que se van asociando de a poco”, agregó.
Con música original de Rocío Palazzo, la obra tuvo un estreno dilatado por la pandemia y otras situaciones como la muerte de su director original, Julio Benvenuto, a quien sucedió Andrea Peluso. Tras las funciones en Chacabuco, la pieza se presentó en diferentes fiestas de teatro independiente en donde fue destacada por su interpretación, dirección y puesta en escena. Y ahora, en el marco de una gira por la Provincia, “La balada del álamo carolina” llega a La Plata.
Conti nació en 1925 en Chacabuco. Fue maestro de escuela primaria, profesor de latín, empleado bancario, piloto civil, nadador, navegante y guionista de cine. Se graduó en filosofía. En 1956 publicó la pieza de teatro “Examinado”. Cuatro años más tarde recibió un premio de la revista Life por su relato “La causa”. En 1962 ganó el premio Fabril con su primera novela, “Sudeste”, y se convirtió en una de las figuras de la llamada “generación de Contorno”. Publicó después las novelas “Alrededor de la jaula” (Premio Universidad de Veracruz) y “En vida” (Premio Barral, cuyo jurado integraban Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez) y los libros de cuentos “Todos los veranos” (Premio Municipal), “Con otra gente” y “La balada del álamo carolina”. Colaboró con la revista Crisis. En 1975 publicó “Mascaró, el cazador americano”, que mereció el premio Casa de las Américas. El 4 de mayo de 1976, tras el golpe militar, fue secuestrado y desaparecido.
LE PUEDE INTERESAR
“Batichica”: un tanque de 90 millones de dólares, tirado a la basura por Warner Bros.
LE PUEDE INTERESAR
Jake Gyllenhaal protagonizará una nueva versión de “El duro”
Con asistencia de dirección de Ornella Benvenuto, y técnica de Eduardo Gutiérrez y Matías Blaiotta, las reservas para la función en la sala platense se pueden hacer a través de las redes sociales de El Altillo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí