Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se conoce la inflación de julio y anticipan que será la más alta en 20 años: algunos la dan arriba del 8%

La salida de Martín Guzmán y la disparada del dólar blue son dos de los factores que contribuyeron a un escalada del Indice de Precios al Consumidor

Se conoce la inflación de julio y anticipan que será la más alta en 20 años: algunos la dan arriba del 8%
8 de Agosto de 2022 | 10:39

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el próximo jueves el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de julio que de acuerdo a las previsiones de las consultoras será el más elevado de la administración de Alberto Fernández.

Los efectos de la renuncia de Martín Guzmán al ministerio de Economía y la consecuente disparada del dólar blue mostraran su impacto en el indicador del séptimo mes del año que, para las consultoras privadas, se ubicaría por encima del 8%.

Es por eso que desde el Gobierno ya reconocen que la inflación de julio va a ser un “shock”, al igual que la de agosto, y que los datos serán "los más duros" de la gestión de Alberto Fernández como presidente, a pesar de que destacan que en la actualidad los indicadores vinculados con la actividad económica y con la generación de empleo "son buenos".

El relevamiento de la consultora C&T para el Gran Buenos Aires arrojó una inflación mensual de 7,6% en julio, la más elevada desde abril de 2002, inmediatamente luego de la salida de la Convertibilidad. Incluso, superó el 7,2% que la consultora había estimado en abril de 2016, cuando bajo la administración de Mauricio Macri se implementaron importantes ajustes en los servicios públicos.

La consultora detalló que el rubro Esparcimiento fue el de mayor incremento debido al pico estacional que tuvo el turismo por las vacaciones de invierno. Lo siguió Educación debido a los aumentos autorizados en los colegios privados. Indumentaria, en tanto, también tuvo un fuerte salto al aumentar casi un 10%. Alimentos y bebidas subió 5%, menos que el promedio, pero con bastante disparidad en sus componentes.

La fundación Libertad y Progreso (LyP), por su parte, estimó que la inflación de julio alcanzó un alza del 8% mensual. La inflación acumulada en lo que va del 2022 alcanza el 47%, la mayor en los primeros siete meses desde 1991, según la fundación.

Ecolatina, en tanto, reveló que el IPC en GBA se aceleró y se ubicó en 7,5% en julio. Los sectores de mayores subas fueron: Esparcimiento (+10,9%), Equipo y mantenimiento del hogar (+10,8%) y Transporte y comunicaciones, que creció un 10,7%. En Alimentos y bebidas, las mayores variaciones se registraron en Bebidas alcohólicas (+10,3%), Alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar (+18%), Huevos (+16,9%), Aceites (+12,1%) y Fideos (8,1%). La menor variación la mostraron Frutas (-1,2%) y Carnes (+3%).

El informe mensual de Eco Go indicó que la inflación de julio alcanzó, según su medición, un aumento del 6,8%. Mientras que en lo que va del año, según la consultora, la inflación acumula una suba del 45,3%.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) conocido recientemente elevó la proyección de inflación de 90,2% para 2022. Esto implica un salto de 14,2 puntos superior a la medición anterior y refleja la escalada de precios que se produjo durante un mes dominado por la incertidumbre acerca de la conducción económica. Los analistas estimaron que la suba de precios de julio fue de 7,5%, y calculan que la de agosto estará en 6%. En tanto que para el último cuatrimestre se moverá levemente por encima del 5%.

La inflación acumulada durante los primeros 31 meses de la presidencia de Alberto Fernández es de 202,2%. En lo que va del año trepa al 36,2%, siendo la última variación contabilizada la de junio, que se ubicó en el 5,3%.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla