

AFP
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AFP
México fue sorprendido este lunes por un terremoto de 7.4 grados en la escala de Richter que sacudió el centro del país y que dejó al menos un muerto, tras el primer reporte. El sismo ocurrió poco después de un simulacro nacional de sismos y el mismo día en que se conmemoran dos poderosos movimientos que dejaron miles de muertos en 1985 y 2017.
Por el momento, sólo se reportaron daños materiales en la capital mexicana, hogar de unas 9 millones de personas, y en Michoacán, informaron autoridades.
Una persona perdió la vida en un centro comercial de Manzanillo, en el estado occidental Colima, luego de que una barda le cayera encima, dijo el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en un video compartido en su cuenta de Twitter.
El Sismológico Nacional detalló en Twitter que el epicentro se localizó 59 km al sur de Coalcoman, en el estado de Michoacán, en la costa del Pacífico.
A causa del #sismo de 7.4, se registran derrumbes en la autopista Manzanillo-Colima.
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) September 19, 2022
Se pide a conductores extremar precauciones. pic.twitter.com/x0aoB7uVAB
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) valoró que el terremoto, que remeció edificios y generó escenas de pánico en la capital de México, fue de 7,5 grados. "Otra vez no", gritaban las personas de acuerdo a El Universal.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Histórica e impactante despedida a la reina Isabel II en Londres
Imágenes compartidas en redes sociales mostraban daños estructurales en un hospital, iglesias, casas y varios comercios de Coalcomán.
"Ya parece una maldición. Como en 2017 hicimos el simulacro y (después) empieza el sismo", confesó Isa Montes, una diseñadora gráfica de 34 años en Roma Sur, un barrio capitalino de clase media, mientras helicópteros sobrevolaban la zona. "Me da más miedo después de lo que vimos en 2017", agregó.
El 19 de septiembre de aquel año, un terremoto de 7.1 sacudió el centro del país minutos después de un simulacro nacional. Muchas personas no evacuaron pensando que se trataba de otro simulacro y el potente sismo dejó unos 370 fallecidos.
Los simulacros se suelen realizar los 19 de septiembre luego de que esa fecha, pero en 1985, un potente terremoto afectó la capital dejando decenas de miles de fallecidos. Hasta el momento, es el sismo más mortífero en la historia del país.
Me informó el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, que una persona falleció por la caída de una barda de un centro comercial en Manzanillo, Colima. pic.twitter.com/CmOsWjei0j
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 19, 2022
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí