
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
¿Cuánto cobrarían los jubilados tras la aprobación de la ley que impulsó la oposición?
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Sábado de rock, jazz y ballet italiano en las plazas del centro platense
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El final era irreversible. Las necesidades eran diferentes. Otra etapa se ponía en marcha...
“No solo no hubiéramos sido nada sin ustedes sino con toda la gente que estuvo a nuestro alrededor, desde el comienzo. Algunos siguen hasta hoy. ¡Gracias... totales!”.
Con esas palabras Gustavo Cerati le ponía fin al último concierto de Soda Stereo, que se retiró a lo grande: más de 60.000 personas colmaron el estadio de River la noche del 20 de septiembre de 1997. Más tarde, en 2007, exactamente diez años después, el trío volvería en Museum para presentar la gira Me verás volver.
Así, en 1997, con la decisión consumada, la banda anunciaba la separación y su líder publicaba una sentida carta dirigida a sus fans.
Entre otras reflexiones confesaba: "Estas líneas surgen de lo que he percibido estos días en la calle, en los fans que se me acercan, en la gente que me rodea, y en mi propia experiencia personal. Comparto la tristeza que genera en muchos la noticia de nuestra disolución. Yo mismo estoy sumergido en ese estado porque pocas cosas han sido tan importantes y gratificantes en mi vida como Soda Stereo". y agregaba: "Últimamente, diferentes desentendimientos personales y musicales fueron creando un nudo de tensión emocional que empezó a comprometer ese equilibrio. Ahí mismo se generan excusas para no tocar, excusas para no enfrentarnos, excusas para no crear, excusas finalmente para un futuro grupal en que ya no creemos como hacíamos en el pasado, esta decisión ha nacido del interior del grupo y desde ahí también se genera una "nueva" excusa para volver a encontrarnos por última vez: la música, que es la que mejor habla y hablará por nosotros. Un fuerte abrazo y hasta pronto". Era el desahogo de Gustavo, para el consuelo de la masa.
Recordemos que, Soda Stereo inició su gira despedida el 30 de agosto de 1997 en Ciudad de México, donde tocó también el 31 de ese mes. El 2 de septiembre se presentó en Monterrey, el 6 en Caracas, y el 13 en Santiago de Chile. El 20 de septiembre de 1997 el trío se disponía a hacer su último recital, se preparaba a cerrar una etapa de éxitos, de viajes interminables por todo el continente, de estadios llenos y de una popularidad como muy pocos grupos de rock tuvieron en esta parte del mundo.
LE PUEDE INTERESAR
“Andor”: un espía en el barro de “La guerra de las galaxias”
“La mañana del último show Gustavo se despertó temprano y desde la ventana del living espió a la gente que ya desde el mediodía hacía la cola. Mirando a través de la persiana, se divertía pensando que nadie ahí abajo se imaginaba que mientras ellos esperaban para verlo convertido casi en un dios arriba del escenario esa misma noche, él estaba ahí enfrente encargándose de las tareas domésticas de su casa”. Su departamento en Argentina quedaba exactamente a cuatro cuadras del estadio y había pensado en disfrazarse y cruzar caminando, pero la afluencia de público era tan grande que el plan era imposible.
Y allí fueron. El concierto empezó pasadas las 22:30. A esa altura, las tres bandas soporte -Tumbas, Avant Press y los Santos Inocentes- ya habían hecho su trabajo, en la cancha no cabía un alfiler y solo faltaba el plato fuerte de la noche: la aparición de Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti arriba del escenario.
A las 22:35 se apagaron las luces y sólo los flashes de las cámaras de los fotógrafos dejaban ver la silueta de Cerati, quien tomó el micrófono y dijo: “Hola… Llegó la hora, el minuto, segundo, instante. Supongo que tienen sed. Soda Stereo, Buenos Aires, Argentina”. En ese momento sonaron los primeros acordes de “En la ciudad de la furia” y se desató la fiesta.
Tuvo 27 temas y contó con la presencia de Andrea Álvarez, quien subió al escenario para “Lo Que Sangra (La Cúpula)”; Richard Coleman, quien fue el invitado para hacer “Sobredosis de TV”; y Fabián El Zorrito Von Quintiero, quien tocó en “Persiana Americana”.
El show pasó por todos los estados, y si bien los músicos no estaban atravesando el mejor momento de la relación entre ellos, ante el público no se notó y estuvieron impecables. A Gustavo se lo vio muy emocionado en varios pasajes, por ejemplo cuando llegó el turno de “Cuando pase el temblor”. En esa canción se quedó mirando durante varios segundos a la gente con los ojos llenos de lágrimas.
“De Música Ligera”, fue el elegido para finalizar el recital y, sobre el cierre del mismo, Cerati pronunció esa frase que se recordará por siempre pese al paso de los años...
¡Gracias totales!, venció al tiempo y su valor cultural lleva el peso específico de los inmortales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí