Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
La Municipalidad de La Plata dispuso una suspensión temporal de los permisos de obra
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Se confirmó la dura sanción a Guido Carrillo por la expulsión ante Tigre: cuántos partidos se pierde
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cada uno de los circuitos para visitar, en La Plata, Berisso y Ensenada
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobernador dijo que, por ley, la Provincia tiene que esperar a lo que decida el Congreso. El rechazo de la oposición
ARCHIVO
“Es un debate que se está dando y hay que escuchar en detalle”, aseguró ayer el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, sobre la posible suspensión de las primarias el próximo año, en medio de las presiones de otros mandatarios del PJ
que quieren avanzar con un proyecto de ley para eliminarlas a nivel nacional, a contramano de la postura del presidente Alberto Fernández y el firme rechazo de la oposición.
“La Provincia tiene la particularidad de contar con una ley que explícita que las Primarias para elegir gobernador, diputados, senadores, intendentes y concejales se celebran el mismo día que las Primarias nacionales, con lo cual -en principio- queda encadenado a lo que suceda en el Congreso”, explicó Kicillof.
E insistió el mandatario provincial: “Nosotros venimos pegados al gobierno nacional, a la PASO nacional por nuestra ley de PASO, con lo cual es un debate que se tiene que dar en el Congreso de la Nación, porque ahí veríamos qué ocurriría si el Congreso decide suspender las PASO del próximo año o lo que decida”.
El Gobernador hizo declaraciones ayer en nuestra ciudad tras encabezar la firma de un convenio entre Unicef, la Provincia y municipios para “fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes”.
Kicillof admitió que “varios gobernadores (del peronismo) lo plantearon en sus provincias”, pero que “no puede ser una decisión independiente de la provincia”.
LE PUEDE INTERESAR
Más sospechas por el ataque a la Vice
LE PUEDE INTERESAR
El oficialismo va ahora por la consulta popular
Le ley bonaerense estipula que en nuestra provincia, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatoria se rigen por la ley 14.086 que en su artículo 2 refiere: “Cuando el Poder Ejecutivo Nacional, convoque a elecciones primarias nacionales, para Presidente y Vice y/o Parlamentarios del Mercosur y/o Diputados Nacionales y/o Convencionales Constituyentes, la fecha de realización de las elecciones Primarias obligatorias y simultáneas provinciales, se realizarán el mismo día”. De hecho, ese era el punto que intentó -sin éxito- modificar la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal cuando entre fines de 2018 y principio de 2019 se intentó “desenganchar” la elección provincial de la nacional.
Mientras, el gobernador también recordó declaraciones del expresidente Mauricio Macri sobre el tema: “Veía una declaración de Macri que decía que estaba en contra totalmente de las Paso. Evidentemente creo que es un debate que se está dando y hay que escucharlo en detalle”, dijo y volvió a delegar la responsabilidad final en el Congreso. “No es un resorte de la provincia, espero que lo hagan nuestro diputados nacionales en el Congreso”, expresó.
Sin embargo, en Juntos por el Cambio están totalmente en contra de suspender las primarias, teniendo en cuenta la cantidad de candidatos que cuenta cada partido de la coalición. Pero lo cierto que argumentan que “no hay que cambiar las reglas”.
Lo cierto es que el tema avanza. A los intendentes de la Provincia -oficialistas y opositores- de Buenos Aires no les hace “demasiada gracia” la realización de las Paso y sobre todo para una elección ejecutiva. Pero en algunos municipios hay sectores del Frente de Todos que se aferran al mecanismo, como ocurre por ejemplo en La Matanza. Por ejemplo, se sabe de la intención de la diputada provincial y dirigente del Movimiento Evita, Patricia Cubría, de pedir las PASO para competir contra la estructura del intendente de ese distrito -el de mayor peso electoral de la Provincia- Fernando Espinoza.
Mientras, el gobierno nacional desmintió a través de la Portavoz, Gabriela Cerruti, que se esté pensando en suspender las Paso.
El tema formaría parte de un proyecto de ley, que en el kirchnerismo vienen analizando si puede prosperar legislativamente, al punto de evaluar si conviene que ingrese por la Cámara de Diputados o por el Senado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí