Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mayor armado opositor sigue con sus propios torneos internos. Pero la nueva embestida de Cristina Kirchner contra la Corte le sirvió para cerrar filas y mostrarse como un cuerpo compacto en rechazo a lo que, denominaron, representa una nueva búsqueda de “impunidad del Frente de Todos”.
No sólo por la estrategia compartida por el interbloque en el Senado sino por el comunicado de Juntos por el Cambio en el que advirtió que no hay posibilidad de construir “consensos” entre la dirigencia política si desde el propio Gobierno se alienta una agenda que “nada tiene que ver con resolver la inflación y combatir la pobreza y la inseguridad”.
También la eventual suspensión de las PASO abroquela a la coalición opositora, que viene denunciando el abrupto cambio de reglas electorales en provincias como San Juan y Salta. No fue el caso de Chubut, donde un supuesto entendimiento entre el gobierno de Mariano Arcioni y la UCR local, disparó una dura reprimenda de Gerardo Morales a Macri, que había cuestionado elípticamente el eventual acuerdo para derogar las primarias provinciales.
El ex presidente sigue activo. Antes de viajar nuevamente a Europa, bendijo a Jorge Macri como su candidato para competir por la jefatura de gobierno porteño en 2023. Si bien el primo de Mauricio es funcionario actual de CABA, Horacio Rodríguez Larreta debe hacer equilibrio dentro de su propio armado político. Por eso no extrañó que ayer se mostrara con el radical Martín Lousteau, el otro precandidato fuerte de JxC en el distrito, en una recorrida por Almagro.
En Juntos afirman que, “unidos por el espanto”, es impensable una división. Repiten que irán a las urnas en defensa de la constitución, porque ningún plan económico puede llevar al país a un proceso de creación y distribución de la riqueza mientras no haya seguridad jurídica. Ni siquiera los pequeños ahorristas invierten sus escasos dineros sin las mínimas garantías para recuperarlo y eventualmente, por supuesto, obtener alguna ganancia.
En Córdoba, provincia vital para el espacio opositor, ya surgen los primeros chispazos entre el radicalismo de Rodrigo De Loredo y el senador Luis Juez, que cuenta con armado propio y apoyo de un sector del PRO. Sin primarias a la vista, asoma una dura disputa para definir al candidato que el año próximo enfrentará al postulante del peronismo de Juan Schiaretti.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí