

archivo
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Beiyi Seow y Erwan Lucas
Columnistas de la agencia AFP
El crecimiento económico mundial puede caer hasta quedar “peligrosamente cerca” de la recesión en 2023. Lo advirtió el Banco Mundial (BM) al recortar sus previsiones debido a la alta inflación, el aumento de las tasas de interés y la invasión rusa a Ucrania. Los economistas del organismo hablan del riesgo de caída de la economía global, mientras los países luchan contra los costos crecientes y los bancos centrales suben simultáneamente las tasas de interés para enfriar la demanda, lo cual, a su vez, empeora las condiciones financieras en medio de las perturbaciones provocadas por el conflicto bélico.
Las últimas previsiones del BM apuntan a una “desaceleración brusca y duradera”, con un crecimiento global de 1,7%, aproximadamente la mitad de lo previsto en junio, según el último informe de Perspectivas de la economía mundial. “Estoy muy preocupado ante el riesgo de una desaceleración persistente. Según nuestras estimaciones, el crecimiento mundial entre 2020 y 2024 será inferior a 2%. Se trata del crecimiento más débil en cinco años desde 1960”, explicó el presidente del BM, David Malpass.
Este crecimiento tan bajo previsto para este año solo es comparable al período de recesión inducida por la pandemia en 2020 y la crisis financiera mundial de 2008-2009.
“Dadas las frágiles condiciones económicas, cualquier nuevo suceso adverso (...) podría llevar a la economía mundial a la recesión”, según el BM. Entre estos factores cita una inflación mayor a la esperada, subidas bruscas de las tasas de interés o un retorno de la pandemia.
En economías avanzadas como la de Estados Unidos, el crecimiento caerá probablemente hasta 0,5% en 2023, 1,9 puntos porcentuales por debajo de las previsiones anteriores. Mientras tanto, se espera que la zona euro se estanque.
LE PUEDE INTERESAR
América Latina, con menos crecimiento
Para China, el banco prevé un crecimiento de 4,3% este año, 0,9 puntos porcentuales menos que lo calculado en junio.
Las perspectivas son “especialmente devastadoras para muchas de las economías más pobres”, añadió el banco.
“Los países emergentes y en desarrollo se enfrentan a un periodo de muchos años de crecimiento lento y lastrado por la pesada carga de la deuda y la debilidad de la inversión”, advirtió Malpass.
“Los tres principales motores del crecimiento mundial -Estados Unidos, la zona euro y China- pasan por una debilidad pronunciada, con repercusiones adversas para las economías de mercado emergentes y en desarrollo”, añadió el banco. Aunque se espera que disminuya, la inflación seguirá por encima de las tasas prepandemia, según el banco.
“A corto plazo, nos enfocamos en el riesgo de posibles tensiones financieras si los tipos de interés suben más en el mundo”
El crecimiento, débil, no predispone a una recesión, dijo Ayhan Kose, director del grupo de investigación de Perspectivas del BM.
Pero “a corto plazo, nos enfocamos en el riesgo de posibles tensiones financieras, si los tipos de interés suben más en el mundo”, declaró a la AFP. Si esto ocurre y además la inflación persiste, “podría desencadenarse una recesión mundial”.
En América Latina y el Caribe el crecimiento caerá de un 3,6% estimado en 2022 a 1,3% en 2023 (0,6 puntos porcentuales menos de lo previsto en junio), antes de recuperarse algo, hasta el 2,4% en 2024.
La desaceleración en 2023 se explicará por “los esfuerzos de las autoridades monetarias de la región para contener la inflación y los efectos de contagio” de la caída del crecimiento global, señaló el BM.
Una perspectiva de crecimiento lento en Estados Unidos y China reducirá la demanda de exportaciones regionales en 2023. También afectará la subida de las tasas de interés estadounidenses.
Los precios altos de las materias primas han sido una bendición para la región latinoamericana, pero se prevé que caigan durante los próximos dos años, excepto para algunos combustibles fósiles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí