
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los ictus o accidentes cerebrovasculares podrían causar casi 10 millones de muertes al año para 2050 si no se toman medidas, principalmente en los países de menos ingresos, con un coste global de unos 2,3 billones de dólares anuales, dice un estudio publicado en “The Lancet Neurology”.
Una comisión formada por New World Stroke Organization y Lancet Neurology realizó un análisis epidemiológico que proyecta que los decesos por infartos cerebrales aumentarán casi un 50 % en el periodo, de 6,6 millones en 2020 a 9,7 millones en 2050, con una brecha cada vez mayor entre los países de ingresos bajos y medianos (PIBM) y los países de ingresos altos (PIA).
El estudio calcula que las muertes por accidente cerebrovascular en los PIBM pasará de 5,7 millones en 2020 a 8,8 millones en 2050, mientras que los PIA se mantendrán prácticamente sin cambios, en alrededor de 900.000 entre 2020 y 2050.
En 2050, se prevé que el 91 % de las muertes por ictus se produzcan en los PIBM, frente a un 9 % en los PIA. Esto contrasta con la proporción en 2020, de un 86 y un 14 %, respectivamente, dicen los investigadores.
El análisis económico recogido en el estudio indica que el tratamiento, la rehabilitación y los costes indirectos del accidente cerebrovascular podrían más que duplicarse, de 891.000 millones de dólares en 2020 hasta 2,3 billones en 2050.
El número de personas que sufren un derrame cerebral, mueren o quedan discapacitadas a causa de esta afección casi se ha duplicado en los últimos 30 años a nivel global, si bien la gran mayoría está en los países de ingresos bajos y medios, sobre todo en Asia y África, donde la prevalencia aumenta a un ritmo más rápido que en los territorios ricos.
LE PUEDE INTERESAR
“Tenemos amigos secuestrados y se nos murió gente conocida”
Los expertos señalan que, si bien se prevé que la tasa de mortalidad mundial entre las personas mayores de 60 años caiga un 36 % (de 566 muertes por 100.000 habitantes en 2020 a 362 en 2050), entre los menores de 60 años se reducirá solo un 23 % (de 13 a 10 por 100.000 habitantes entre 2020 y 2050).
La Comisión afirma que la menor reducción entre la población más joven podría estar relacionada con los crecientes niveles de diabetes y obesidad en ese grupo de edad.
En base a sus hallazgos, los autores hacen doce recomendaciones en las áreas de vigilancia, prevención, cuidados intensivos y rehabilitación.
Estas incluyen establecer “sistemas de vigilancia de bajo coste para proporcionar datos epidemiológicos precisos sobre accidentes cerebrovasculares a fin de guiar la prevención y el tratamiento”. También aumentar la concienciación pública y la adopción de medidas para llevar estilos de vida más saludables y fomentar la prevención.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí