
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Confirman una gran noticia para quienes cobren sus sueldos en el Banco Nación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El opositor venezolano Juan Guaidó, sobre quien pesa una orden de detención por “traición a la patria” entre otros delitos, negó las acusaciones de la Fiscalía de Venezuela y aseguró que se trata de una “persecución” para lesionar a la oposición en vísperas de su interna para definir al candidato que peleará la presidencia en 2024 contra el actual mandatario, Nicolás Maduro.
Guaidó calificó las acusaciones en su contra de “propaganda” para “perseguir física y moralmente a la oposición venezolana”.
“La pregunta de nuevo es: ¿por qué en este momento, por qué ahorita a 17 días de las primarias? Para seguir distorsionando lo que sucede en el país”, dijo al invitar a votar en las primarias, marcadas por la inhabilitación de los principales candidatos. “Hay que participar el próximo 22 de octubre (...) La respuesta consistente ante una dictadura es la movilización”, remarcó.
El fiscal general venezolano, Tarek Saab, informó que se había emitido una orden de detención y pedido de captura a Interpol contra Guaidó, acusado de traición a la patria; usurpación de funciones; provecho o distracción de dinero, valores o bienes públicos; y asociación ilícita”.
El funcionario indicó en conferencia de prensa que el Ministerio Público inició “un total de 23 investigaciones” penales “por todos los hechos irregulares desarrollados por esa organización delictiva denominada Gobierno interino”.
Saab aludió así al “Gobierno interino” que presidió Guaidó y que funcionó a partir de enero de 2019 por decisión de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), que entonces tenía amplia mayoría opositora.
LE PUEDE INTERESAR
El accidente del avión de Prigozhin sigue en el foco
Aquella AN tomó esa resolución luego de que la oposición desconociera el nuevo mandato iniciado pocos días antes por el presidente Maduro, por considerar que había surgido de elecciones irregulares.
El “Gobierno interino” llegó a tener el apoyo de 60 países y siguió actuando incluso después de que la AN cambiara su composición en 2021 y recuperara la mayoría chavista, hasta que a fines del año pasado se anunció su disolución.
Aunque nunca tuvo poder de decisión real dentro de Venezuela, ese Gobierno paralelo sí tuvo acceso a la administración de activos venezolanos en países que lo respaldaban, especialmente en Colombia y Estados Unidos.
Eso derivó en un escándalo que paralizó Monómeros, una empresa petroquímica radicada en Colombia, y en el endeudamiento y el embargo de Citgo, una de las mayores petroleras de Estados Unidos.
Tanto Monómeros como Citgo pertenecen al Estado venezolano, a través de la petroquímica Pequiven y la petrolera Pdvsa, respectivamente.
Saab sostuvo que la actuación del “Gobierno interino” en esas compañías causó al país un perjuicio aproximado a los 20.000 millones de dólares y “ha resultado en la pérdida casi definitiva de Citgo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí