
Paros en la UNLP de los docentes y nodocentes: cómo afecta a colegios y facultades de la UNLP
Paros en la UNLP de los docentes y nodocentes: cómo afecta a colegios y facultades de la UNLP
Cristina Kirchner, subida a la campaña con los ojos en la interna
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
“27 noches”: el caso real que inspiró la película de Netflix
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Louvre, el día después: un video expuso las fallas de la seguridad
Los números de la suerte del martes 21 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones
Brusca e inquietante caída en el país de las matrículas escolares
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto y antes de irse le dispararon en una pierna
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mal estado en que se encuentran muchas de las rutas de nuestro país suele tener repercusión periodística no sólo a partir de los reclamos de los automovilistas sino, lamentablemente, de los incidentes viales que se reflejan en víctimas fatales y heridos. Tal panorama, en nuestra zona, se presenta con habitualidad en la ruta 36, en el tramo correspondiente al distrito platense, pero que se extiende desde la ruta 2 hasta más allá de Magdalena.
Además de la temeridad con que conducen algunos automovilistas, la falta de carriles separados, los pozos y ondulaciones, el escaso alumbrado y la ausencia de señalización forman parte de un conjunto de deficiencias estructurales, a las que debe sumarse el hecho de que, por atravesar zonas densamente pobladas, sobre todo desde City Bell hasta el límite sur del distrito, en ese tramo comparten la ruta el tránsito muy veloz de los automóviles de los turistas con el de camiones y micros de pesado porte, lentas camionetas de los productores frutihortícolas, el desplazamiento de motos y hasta bicicletas que conducen personas de toda edad.
A lo largo de los últimos doce meses se registró la muerte de un motociclista en la ruta 36 y 460, en un choque con una camioneta ocurrido de madrugada en un lugar de escasa visibilidad. En junio de este año se registró el despiste de un vehículo a la altura del km 37 que dejó el saldo de dos víctimas fatales. Un mes después, a la altura del kilómetro 40 en el partido de Berazategui, un automóvil chocó en esa ruta con la parte trasera de un camión, en un impacto que dejó un muerto y varios heridos que viajaban en el primero de esos vehículos.
Poco tiempo antes se había producido un choque frontal en la ruta 36 a la altura de Magdalena, con el saldo de dos personas muertas y tres heridos en grave estado. Y en el último día de 2022 ocurrió otro incidente vial a la altura del km 81 cuando se embistieron dos vehículos, en un episodio que causó la muerte de tres personas.
Durante varias décadas la ruta 2, que une a la zona metropolitana con Mar del Plata fue conocida como “la ruta trágica”, a raíz de la sucesión de graves incidentes viales que año tras año se registraban con una gran cantidad de heridos y víctimas fatales, en una situación que se superó cuando se la amplió con dos carriles de ida y dos de vuelta, con un amplio separador de ambos manos, entre otras mejoras.
Esa denominación de “ruta trágica” ahora le correspondería a la ruta 36, que como se ha dicho sólo cuenta con dos manos, no se encuentra bien demarcada, carece de banquinas aptas y registra un altísimo tránsito, descontrolado y habitualmente muy veloz que corre desde El Pato hasta más allá de la avenida 90, en la zona sur del partido de La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
Ni híper, ni Bonex, ni lápiz rojo: ordenamiento integral del Estado
LE PUEDE INTERESAR
Una muestra cultural que nuestra región no debiera desaprovechar
A raíz de ello, en los últimos años se hicieron públicos los reclamos de vecinos de Olmos, Abasto, Colonia Urquiza, Los Porteños, El Pato, El Peligro y otras localidades por los graves riesgos que implica circular por esa vía caminera, en el tramo correspondiente a los distritos de La Plata y Berazategui.
Los reclamos también apuntaron a problemas como el que plantea la intersección de la ex calle 11 y en otros cruces conflictivos, que carecen de señalización eficiente, rotondas o distribuidores para el ingreso y egreso de sobre la ruta 36, originándose en el cruce existente toda clase de peligros.
Está claro -y las estadísticas, lamentablemente, lo vienen exigiendo- que los operativos de control del tránsito en las temporadas de vacaciones y en los feriados largos deben intensificar su accionar y redoblar esfuerzos en este largo tramo, en donde se han producido numerosos accidentes fatales. Ello, como solución provisoria mientras se dota a la ruta 36 de señalización, calzadas separadas, banquinas, divisores y otras mejoras estructurales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí