
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Minimizar el uso de embarcaciones a motor y potenciar la utilización de botes a remo; preservar los humedales y apreciar la naturaleza sin que quede la huella del hombre
Los kajaks son amigables con el medio ambiente e ideales para trasladarse por los humedales / web
El sonido de la lancha se camufla con el movimiento lento y calmo de las olas. Las garzas levantan el vuelo, las libélulas compiten en velocidad, las hormigas suben por las piernas, corretean por la piel, pican. Y no hay ningún humano en los alrededores: solo la barca, sus tripulantes y el humedal. Esta es la atmósfera de las islas Dolores, San Genaro y Campichuelo, ubicadas en la parte inferior del río Uruguay, en el nordeste de nuestro país. Una región de 2.600 hectáreas, agreste y casi desconocida, que está llamada a convertirse en un parque provincial y en un nuevo epicentro del turismo sostenible.
“En esta zona hubo mucho movimiento económico, pero, por cuestiones de costos, se hizo inviable. La idea es que acá vuelva a haber empleo de la mano del ecoturismo”, explica Emiliano Ezcurra, director de Banco de Bosques, entidad ejecutora del proyecto “Islas y Canales Verdes del río Uruguay”.
Esta iniciativa se presentó en el marco del Día Mundial de los Humedales. Estos territorios, caracterizados por estar sumergidos total o parcialmente bajo el agua, resultan fundamentales para frenar el cambio climático: previenen inundaciones, retienen gases de efecto invernadero y sirven de hogar para infinidad de especies autóctonas.
En Argentina, estos ecosistemas representan alrededor del 21 por ciento del territorio nacional y el Congreso todavía está analizando una ley de humedales que permita salvaguardarlos.
Tras media hora de navegación por arroyos y canales inhóspitos, el visitante llega a la isla de San Genaro. Un sendero conduce al primero de los tres refugios instalados hasta ahora. Sorprende la naturaleza prístina del camino, con árboles y arbustos extendiendo el verde hasta donde alcanza la vista.
Aunque aún se emplean embarcaciones motoras para alcanzar las islas, la idea es que solo los kayaks puedan transitar estas aguas, una experiencia que pretende introducir a los futuros visitantes en este ecosistema por medio del ocio responsable.
LE PUEDE INTERESAR
Perros longevos: el costo que pagan por vivir cada vez más
LE PUEDE INTERESAR
Atentos los que comparten la cuenta de Netflix
“Estamos haciendo algo parecido a lo que se hizo en el Parque Perito Moreno, solo que acá, en vez de tener senderos que van de refugio en refugio, vamos de refugio a refugio remando en kayak”, puntualiza Ezcurra, sobre unas travesías acuáticas que ya han disfrutado gratuitamente más de 2.000 niños de la zona.
Durante los paseos por el humedal, a pie o en canoa, los observadores pueden deleitarse con los animales oriundos de esta región especialmente habitada por aves: la garza mora, el martín pescador mediano, el atí o la urraca común son habituales de las islas y sus bosques circundantes.
Un ambiente rico en matices, colores y sonidos que también recibe a “pobladores” menos deseables: las denominadas “exóticas invasoras”, como la acacia negra, la mora o el fresno, que son combatidas por un grupo de voluntarios cada fin de semana.
“Acá se busca un desarrollo con la naturaleza, no contra la naturaleza. Desde el marco natural hay que trabajar mucho con el tema exóticas, pero la situación de conservación es buena. Tenemos las credenciales en términos de biodiversidad para ser un buen parque provincial”, afirma Ezcurra.
Al igual que el proyecto en el Parque Perito Moreno, “Islas y Canales Verdes del río Uruguay” fue financiado por Gilbert Butler, un filántropo estadounidense cuya fundación impulsa iniciativas de conservación de la naturaleza e infraestructuras de uso público.
Butler compró seis islas en el río Uruguay (las tres citadas en el lado argentino y otras tres en el uruguayo) para establecer esta área protegida en torno a ellas y dotarlas de refugios y senderos, con el objetivo de devolverlas a sus respectivos países y crear un “gran parque binacional”.
“Creo que el componente binacional es la característica más sobresaliente del proyecto. Este lugar fue escenario de un conflicto ambiental entre Uruguay y la Argentina y hoy podemos asegurar que todo esté conservado, con elementos legalmente vinculantes y con empleo real y concreto para la comunidad”, señala Ezcurra.
El director de Banco de Bosques alude a la instalación, hace quince años, de una planta de celulosa sobre el río Uruguay, cerca de Fray Bentos (Uruguay) y Gualeguaychú (Argentina), situadas apenas 50 kilómetros al sur de estas islas.
“Argentina nunca había llevado a la Corte Internacional de La Haya a nadie y lo hicimos con un país hermano. Ambos países siguen trabajando en la comisión administradora del río, se recompusieron mucho las relaciones bilaterales y hasta el presidente del Uruguay (Luis Lacalle Pou) estuvo remando con nosotros”, recuerda.
La conservación de la fauna y flora silvestres y la recuperación del empleo por medio del ecoturismo no serán lo únicos elementos que recomponga este parque fluvial; también los lazos entre dos vecinos con más similitudes que diferencias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí