

archivo
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
“No tendría mucho sentido sólo discutir lo electoral sino incluís qué hiciste como gobierno y qué vas a proponerle a la sociedad”, expresó ayer un funcionario camporista y se mostró cauteloso respecto a la convocatoria a la Mesa del Frente de Todos que por la tarde el Ejecutivo oficializó para la semana que viene en la sede del PJ nacional, el escenario elegido por el Presidente.
En verdad, el área de comunicación de Presidencia puso en palabras de Juan Manuel Olmos, vicejefe de gabinete apoderado del PJ, la invitación “a representantes de los distintos sectores políticos” de la coalición oficialista a concurrir al histórico edificio peronista para intentar debatir una estrategia electoral conjunta de cara las próximas elecciones nacionales.
Pese a que el kirchnerismo pedía desde hace tiempo un ámbito de discusión a Alberto Fernández para canalizar temas de gestión y de estrategia electoral, no parece convencer en principio la metodología elegida por el primer mandatario ni el escenario.
Tampoco, vale decirlo, que el jefe de Estado siga jugando con su proyecto de reelección, tal como sucedió durante la víspera en Tucumán cuando recibió un guiño de Juan Manzur -que deja la jefatura de Gabinete, ver aparte- para poder competir por otro mandato al frente de la primera magistratura.
Es que Cristina Kirchner, y su entorno más próximo, no acepta que el Presidente vaya por un nuevo mandato. No sólo por el desgaste del vínculo que la une con el candidato presidencial que bendijo en mayo de 2019 sino por lo magros resultados económicos que observa de una gestión que, aunque lo reniegue, también es parte integrante.
Tampoco cayó bien el “ninguneo” que el Presidente dedicó a Wado de Pedro en un reportaje radial que concedió el lunes pasado. El ministro del Interior retomó agenda ayer y se mostró dispuesto a seguir “militando le pese a quien le pese”. Pareció un mensaje al Presidente. No está confirmada, con todo, su presencia en el mitín del jueves 16 de febrero. Seguramente el cristinismo negociará hasta último momento su participación en el encuentro.
LE PUEDE INTERESAR
Reunión con el Fondo para revisar metas y apurar otro desembolso
LE PUEDE INTERESAR
Alak controló avances en la obra del Fuero Civil platense
La decisión del Ejecutivo de convocar a una mesa política, en los hechos, fue una respuesta a la interna desatada hace dos semanas con el ministro del Interior. Pero no terminó conformando al cristinismo.
Anoche el Presidente puso en conocimiento sobre la convocatoria a un grupo de intendentes de la primera y tercera sección electoral bonaerense con los que cenó en la Residencia de Olivos. La excusa formal del encuentro fue repasar temas de gestión: el Gobierno se compromete a “liberar recursos” para los municipios que “estaban presupuestados pero no se habían ejecutado”, según informó un funcionario consultado.
Anoche el Presidente cenó con intendentes de la 1ª y 3ª sección electoral bonaerense
Uno de los intendentes presentes, se mostró cauto con los resultados de la futura “mesa electoral” y remarcó que las discusiones internas continuarán hasta bien entrado el cierre de listas. “Lo de Alberto es entendible. Si dice que no es candidato, todos van a ir a hablar con los que se lancen y queda como “pato rengo`”, expresó a este diario.
En el entorno del jefe de Estado tampoco tienen demasiadas expectativas con los resultados del encuentro que se realizará en la sede partidaria ubicada en la calle Matheu 130.
Es que con una convocatoria ampliada a todos los sectores políticos de la coalición oficial -gobernadores, intendentes, dirigentes sociales y representantes de los casi 15 partidos que componen el FdT- resultaría por demás difícil lograr una síntesis que, de alguna manera, ordene el devenir del oficialismo.
En Casa Rosada no quieren saber nada con abrir el debate a otra cuestión ajena a la estrategia electoral que debería darse el FdT para ser competitivo en los comicios de octubre próximo.
Es probable que la disputa interna recién se resuelva en junio próximo con el cierre de alianzas. Allí se va a saber si todos los sectores jugarán “adentro” de la coalición oficialista.
“Acá la única mesa es la que componen Alberto, Massa y Cristina. El problema es que hoy no hay acuerdo entre ellos”, se sinceró el jefe comunal consultado. No hay expectativas, en este sentido, que los recelos entre el jefe de Estado y su poderosa Vice sean superados en el corto plazo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí