La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Domingo inestable y con probabilidad de lluvias en La Plata:¿cuándo mejoraría?
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una avión de Moscú bajó una aeronave no tripulada de Washington. El incidente echó nafta al fuego en la crítica relación bilateral
Un dron MQ-9 de EE UU similar al que derribó el avión ruso / EFE
MOSCÚ / KIEV
El incidente entre dos cazas rusos y un drone estadounidense en el mar Negro, a escasa distancia del campo de batalla en Ucrania, ha disparado la tensión entre Rusia y EE UU, que han abierto una carrera contrarreloj para ver quien recupera los restos del aparato.
LE PUEDE INTERESAR
Una ola de ataques narcos tiene a maltraer a varias ciudades de Brasil
LE PUEDE INTERESAR
Colombia: explosión letal en una mina de carbón
“Lo más importante, creo, es que los aviones y buques estadounidenses no tienen nada que hacer junto a la fronteras de la Federación” Rusa, aseguró Anatoli Antónov, embajador ruso en Washington y antiguo viceministro de Defensa.
El incidente tuvo lugar cerca de la anexionada península ucraniana de Crimea, donde el Kremlin ve con malos ojos la presencia de la OTAN, sean buques de guerra o aparatos de inteligencia.
El director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Serguéi Narishkin, denunció que EE UU “emplea muy activamente todos los medios de espionaje, tanto espaciales como visuales y de radiointeligencia”. “Conocemos al detalle qué objetivos tienen los americanos con sus actividades de inteligencia e intentamos identificar aquellas instalaciones y territorios que tienen mayor interés para ellos”, explicó.
El Ministerio de Defensa ruso esgrimió que sus cazas no derribaron un drone MQ-9, aunque Washington insiste en que el martes uno de los dos aviones Su-27 rusos que escoltaron a su aparato golpeó su hélice, por lo que éste se precipitó en aguas internacionales del mar Negro.
Con todo, Moscú admitió que su principal argumento es que el drone penetró en un espacio aéreo de prohibido acceso hasta que el ejército ruso concluya la conocida como “operación militar especial” en Ucrania.
“¿Se imaginan que un avión, un drone (ruso) como ese aparezca cerca de Nueva York o San Francisco? ¿Se imaginan cuál sería la reacción de los medios informativos estadounidenses o del Pentágono a ese drone”, subrayó Antónov.
Asimismo, Antónov expresó que su país “no está interesado en la confrontación”, pero añadió que “salta a la vista que precisamente EE UU lleva la situación a una escalada que puede desembocar en un conflicto armado directo”.
El embajador admitió que Washington presentó una protesta, pero advirtió que Moscú considerará “francamente hostil” cualquier acción con armamento estadounidense.
“Partimos de la base de que EE UU se abstendrá de especulaciones en el espacio mediático y pondrá fin a los vuelos junto a las fronteras rusas”, señaló.
En respuesta, el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró que “ellos son los que tienen que tener más cuidado”.
A su vez, el secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danilov, aseguró que el incidente en el mar Negro demuestra que el presidente ruso, Vladimir Putin, busca “ampliar la zona de conflicto con la participación de otras partes”.
En su opinión, el desafío de Putin se debe a la constante disminución de la superioridad estratégica rusa, en parte debido al suministro de armamento occidental a Kiev.
Con todo, el Instituto sobre el Estudio de la Guerra descartó una escalada directa entre ambas potencias, aduciendo que incidentes similares ocurrieron en el pasado y nunca desembocaron en un conflicto y que tanto el Kremlin como la Casa Blanca descartaron un posible enfrentamiento entre Rusia y la OTAN. Ahora, ambas partes se plantean llegar antes que su rival a la zona para recuperar los restos del aparato, hundido a unas 75 millas marinas al suroeste de Crimea.
Por si hubiera alguna duda, el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolái Pátrushev, aseguró que Rusia buscará “con seguridad” los restos.
“No sé si seremos capaces de encontrarlos, pero hay que hacerlo (...). Espero que tengamos éxito”, dijo Pátrushev al canal de televisión Rossía-1.
Al respecto, Narishkin sugirió que Moscú dispone de “capacidades técnicas” para izar el aparato de las profundidades del mar.
Mientras EE UU también ha expresado su deseo de recuperar el drone, Kirby matizó a la CNN que no será fácil, ya que el aparato cayó en una zona “muy profunda del mar Negro”.
“No ha sido recuperado. Y no estoy seguro de que vayamos a poder recuperarlo”, admitió.
Eso sí, destacó que las autoridades estadounidenses han tomado las medidas necesarias para limitar la capacidad de Moscú de extraer información de inteligencia del drone.
El incidente ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de proporcionar aviones de guerra a Ucrania, cuyo presidente, Volodimir Zelenski, no deja de insistir en ello.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí