
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador jujeño se mostró con referentes de la UCR, pero sin Facundo Manes. Reivindicó el modelo de su provincia
En escena. Gerardo Morales en la presentación de su candidatura / UCR
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
“Hay que ponerle fin a un ciclo: es hora de que Cristina se vaya a su casa y deje de interferir en la política”, disparó anoche Gerardo Morales en el lanzamiento de su precandidatura presidencial por la UCR, en un discurso en el que validó el “modelo jujeño” que logró impulsar en la provincia norteña y que ahora promete llevar a toda la Argentina: restablecer el “orden” –hizo un especial hincapié en haber logrado “meter presa a la corrupción (por Milagro Sala)- y en llevar adelante “una transformación productiva que permita la creación de empleo de calidad junto a la necesaria estabilización macroeconómica”.
El presidente de la UCR realizó la presentación de su postulación presidencial acompañado de la mayoría de los referentes del centenario partido, como los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza), el senador y candidato a gobernador Alfredo Cornejo, su par Martín Lousteau y el titular de la Convención Nacional, Gastón Manes. El único ausente de peso fue su hermano Facundo, quien compite con el titular del Comité Nacional por representar al radicalismo en las PASO de Juntos por el Cambio. Sí dijo presente Elisa Carrió.
El encuentro tuvo lugar en el teatro porteño Gran Rex: hubo amontonamientos en el ingreso que le impidieron ingresar, por ejemplo, al extitular del Banco Nación, Javier González Fraga, agobiado por la inusual aglomeración y el calor.
Morales también estuvo acompañado por militancia llegada desde Jujuy y otras provincias, que fueron ubicadas en las gradas pero decenas no pudieron entrar por falta de espacio, según los organizadores. El Coliseo pareció haberse elegido para mostrar una convocatoria “desbordada”. Afuera había merchandising de gorras y remeras con la leyenda “Mística” que da impronta a su campaña, la misma que ayer estrenó slogan: ”Vamos a dar vuelta la Argentina”.
En la previa y al finalizar la presentación, estuvieron con el candidato su mujer, Tulia Snopek y su pequeña hija, Guadalupe, a quien tomó en brazos en medio del confeti rojo y blanco del final.
LE PUEDE INTERESAR
Una guerra verbal entre el albertismo y La Cámpora, que por ahora suena a conventillo
LE PUEDE INTERESAR
Se necesitan $269.056 al mes para ser clase media
Habló de desafíos y habló del “fracaso” de las políticas asistenciales y del modelo kirchnerista
El encuentro había comenzado poco antes de las 18 con un video que mostraba consignas del lema “Dar vuelta a la Argentina” acompañado por un jingle. Luego una orquesta de Cámara tocó las estrofas del himno nacional y dio paso al ingreso de Morales en el escenario.
Fue así que el gobernador promocionó las reformas que realizó en Jujuy, como el fomento a la industria del litio y el cannabis medicinal. En otro momento, abogó también por traspolar a la órbita nacional iniciativas que incluyó en la reforma constitucional que se debate en la provincia norteña, como la quita de fueros a la política o la prohibición de la reelección indefinida de cargos.
El mandatario norteño enumeró los desafíos que tiene el país ante lo que consideró el “fracaso” de las políticas asistenciales y del modelo kirchnerista. En este sentido, sostuvo que “los valores están patas para arriba cuando el Presidente va a visitar a Milagro Sala, a quienes además le entregan millones de pesos por año para que siga manejando desde su estado de prisión”. Fue muy duro con Alberto Fernández, a quien catalogó como el “peor presidente de la historia, carente de toda autoridad”.
Hizo varias referencias al encarcelamiento de Milagro Sala “y su Estado paralelo” en Jujuy, y por ello reivindicó la necesidad que haya un Presidente” con carácter y autoridad política” para restablecer el orden y llevar adelante, por ejemplo, un plan antinarco en Rosario que permita “terminar con las mafias”.
Si bien pidió jubilar a la Vicepresidenta, no hizo lo mismo con Mauricio Macri con quien mantiene diferencias públicas y al que, en privado, acusa de querer “dividir” al radicalismo. Al ser consultado por este diario, aseguró que el fin de ciclo que reclama para cierta política no incluye al expresidente. “Hay diferencias, Macri como todos gobernó bien o mal y Cristina creó un modelo” que, aseguró, llevó al país a una crisis cuya “herencia” será peor “que la del 2015” para una eventual administración de JxC.
También se refirió al plan para ordenar la economía y resolver “el problema de la inflación” y generar medidas para “recuperar a la gran clase media argentina” y evitar que los jóvenes se vayan del país en busca de un mejor futuro.
Hubo un mensaje hacia la interna con el PRO cuando aseguró que las medidas planteadas se logran “con con un estado presente y eficiente” y no “mínimo”; valoró, en este sentido, el rol de la UCR en el aliento a la educación pública. Pero, no obstante, reivindicó la unidad de JxC al asegurar que “si nos dividimos continuarán en el poder quienes nos robaron”.
Del encuentro también participaron legisladores de Evolución, como Martín Tetaz o el cordobés Rodrigo de Loredo, e intendentes como Gustavo Posse (San Isidro), a quien el jujeño impulsa como candidato en Provincia. Manes, en cambio, propone al titular del Comité Provincia, Maxi Abad.
La cuestión de la interna irresuelta en la UCR para dirimir las candidaturas nacionales o la conveniencia de adoptar las fórmulas cruzadas con el PRO fueron tema de conversación durante la víspera. “Hay que seguir conversando” con los armadores del otro precandidato presencial, se justificó el exsenador, que insistió en que para el partido las “internas abiertas” serían la mejor opción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí