
Tareck El Aissami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tareck El Aissami
CARACAS
El ministro venezolano de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció a su cargo después de que el fin de semana se abrió una nueva investigación por corrupción que implica de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), por la que ya fue detenido un exgerente.
LE PUEDE INTERESAR
A los 92 años, Murdoch va por su quinta boda
“En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA; he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso”, indicó El Aissami en un mensaje en Twitter.
El Aissami, en el cargo desde abril de 2020, también anunció su respaldo a una nueva “cruzada” del gobierno contra la corrupción, que se ha extendido al poder judicial y al parlamentario.
La Policía Nacional contra la Corrupción detuvo el domingo a dos hombres vinculados a El Aissami: el vicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de PDVSA, coronel Antonio Pérez Suárez, y a Joselit Ramírez, superintendente Nacional de Criptoactivos de Venezuela (SUNACRIP), que maneja los fondos de la industria petrolera a través de criptomonedas.
La detención ocurrió después de que el cuerpo policial comenzó una investigación contra altos funcionarios “que podrían estar incursos en graves hechos de corrupción y malversación de fondos”.
La industria petrolera de Venezuela ha sido blanco de otras investigaciones por corrupción, que terminaron con las detenciones de decenas de empleados de PDVSA y dos ministros de Petróleo, Eulogio Del Pino y Nelson Martínez, quien falleció bajo custodia del Estado. Rafael Ramírez, quien fue ministro de Petróleo entre 2002 y 2014 y está prófugo en el extranjero, también es señalado de malversación de fondos.
El multimillonario ex gobernador del estado de Aragua y exvicepresidente chavista, también fue investigado junto a su entorno desde hace años por el FBI y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos debido a sus posibles vínculos con el grupo terrorista Hezbolá y el narcotráfico. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí