Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Todos los detalles del programa

PreViaje 4: a prepararse; fechas, reintegros y precios

Hay siete días, a partir del miércoles que viene, para comprar. Y servirá para viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio, lapso que incluye dos fines de semana extra largos

PreViaje 4: a prepararse; fechas, reintegros y precios
15 de Abril de 2023 | 02:20
Edición impresa

El Ministerio de Turismo oficializó ayer el lanzamiento de la cuarta edición del Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales “PreViaje Edición 2023”, que proyecta un movimiento de un millón de turistas, compras por $ 15.000 millones y un impacto económico total de $ 50.000 millones.

Así lo hizo a través de la Resolución 107/2023 publicada ayer en el Boletín Oficial.

Según destacó el ministro de Turismo, Matías Lammens, “a partir de hoy (por ayer) se van a poder inscribir los prestadores, y desde el miércoles que viene ya van a poder empezar a comprar y cargar sus viajes en previaje.gob.ar”.

Como se sabe, el programa consiste en el reconocimiento de un crédito por parte del Estado a favor de los consumidores equivalente al 50% del monto de cada operación de compra de servicios turísticos que realicen.

El programa es para mayores de 18 años residentes en el país, quienes deben contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o Código Único de Identificación Laboral (CUIL), y su identificación se realiza mediante el aplicativo Mi Argentina Nivel 3.

Sólo serán alcanzadas por el Previaje y susceptibles de generar beneficios las compras anticipadas realizadas ante prestadores turísticos inscriptos, debidamente facturadas y abonadas en su totalidad, del 19 al 25 de abril para servicios a ser usufructuados del 24 de mayo al 30 de junio de este año.

Las compras de servicios de transporte aéreo de cabotaje regular realizadas de manera directa al prestador del servicio, sin la intermediación de otra empresa o establecimiento y las de servicios de transporte terrestre de larga distancia regular de jurisdicción nacional, se acreditarán mediante su correspondiente boleto de viaje legalmente emitido por el prestador, cuya validación estará sujeta a la confirmación por parte del proveedor del servicio.

Aquellas compras anticipadas y sus respectivos comprobantes por un importe total menor a $ 1.000 no generarán beneficio ni estarán alcanzadas por el programa.

Asimismo, el monto mínimo que deberá acreditarse en concepto de una o más compras anticipadas para acceder al beneficio es de $ 10.000.

Tampoco se incluyen en el Previaje las compras de servicios a prestarse o a desarrollarse total o parcialmente fuera del territorio nacional, ni cuando se trata de servicios de alojamiento ubicados en la misma localidad de residencia de la persona beneficiaria.

Del mismo modo, no se computan las compras de servicios mayoristas, ni las realizadas bajo la modalidad “pago en destino”, como tampoco el alquiler temporal de casas, departamentos o habitaciones de uso doméstico o destinado a vivienda.

Por su parte, los jubilados del PAMI obtendrán un reconocimiento del 70% del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas.

El monto máximo del crédito que una persona beneficiaria podrá percibir es de $ 70.000 y, una vez alcanzada dicha suma, ya no podrá volver a generar crédito ni beneficio.

Los cupones de crédito estarán disponibles para su utilización a partir de la fecha de prestación del servicio adquirido y hasta el 31 de octubre de este año, y podrán ser utilizados en todo el territorio nacional.

El saldo acreditado en concepto de beneficio es personal e intransferible, no podrá extraerse en efectivo y sólo podrá ser utilizado mediante terminales POS o lectura de códigos QR.

Valores

Como sucedió en el caso de su antecesor, el PreViaje 4 incluye un acuerdo de precios con el sector hotelero, que firmó Lammens con representantes del sector en los últimos días, al tiempo que se llegó a un acuerdo de precios de referencia con las agencias de viajes.

Estos acuerdos buscan evitar lo sucedido en las primeras dos ediciones del programa, cuando las empresas aprovecharon la mayor demanda para descargar importantes aumentos.

El listado se encuentra cargado en la web www.previaje.gob.ar desde la puesta en marcha de la cuarta etapa.

Según se anticipó en el caso de los alojamientos, los aumentos serán de entre el 30 y el 40% en relación a la última edición del programa.

Por caso, en el Partido de la Costa y Mar Chiquita, los hoteles más económicos tienen un tope de 8050 pesos diarios y los de 4 estrellas, de 19.483 pesos.

En lo que hace al interior de la Provincia, en la zona de Tandil, Tornquist y San Pedro los montos van desde los 13.091 pesos a los 21.992 pesos para los 4 estrellas.

En el caso de la provincia de Córdoba, las tarifas máximas para un hospedaje en los departamentos de San Javier y Calamuchita tienen un costo de 11.818 pesos , los más económicos y 44.530 pesos los de la mayor categoría.

Si se considera la provincia de Entre Ríos, tomando como ejemplo el caso de la ciudad de Colón, los precios de los hoteles de menor costo comienzan en los 12.424 pesos y alcanzan los 26.485 pesos en establecimientos de más alta categoría.

Para el caso de Ushuaia, la oferta de hotelería se inicia en los 12.039 pesos para los establecimientos de menor categoría y alcanza los 86.033 pesos en los hoteles de 5 estrellas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla