
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más un informe de la Cámara Argentina de Comercio confirmó un ostensible crecimiento de la venta ambulante en la Ciudad, corroborado por un aumento mayor al 90 por ciento en la cantidad de puestos en marzo pasado con respecto al mes de febrero anterior.
El estudio, que elabora en forma periódica la CAC computó la presencia de 190 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y plazas. En el ranking de zonas más afectadas se observa que el primer puesto lo ocupó el área de Plaza Italia, donde se contó un total de 69 puestos. Cabría señalar que en algunos días hábiles de la semana la mitad de esta plaza, ubicada en pleno centro platense, se muestra desbordada por la cantidad de puestos que venden toda clase de mercaderías.
En segundo lugar, se ubicó Plaza San Martín, circundada por la Casa de Gobierno provincial, la Legislatura bonaerense, el complejo cultural Pasaje Dardo Rocha y organismos de la justicia federal y provincial. Ese lugar cuenta con 46 puestos y una participación de 24,2 por ciento. Otros sitios con habitual presencia de puestos son la Terminal de trenes y la diagonal 80.
Los porcentajes aquí mencionados ofrecieron variaciones de tipo estacional –durante los meses veraniego se presume que parte de los vendedores ambulantes van a los balnearios de la Costa Atlántica- y también ha tenido incidencia el alto costo de vida, que ha hecho que no pocos vendedores ambulantes, algunos de ellos extranjeros, busquen otros destinos fuera de nuestro país.
El rubro con mayor incidencia en las calles, avenidas y plazas del centro comercial local fue el de la indumentaria y calzado, que representó un 69,6 por ciento de los rubros observados. En tanto, óptica, relojería, fotografía y joyería se ubicó en el segundo lugar, con el 13,8 por ciento del total.
En el informe publicado en este diario, directivos de entidades empresariales de La Plata y City Bell dejaron sentado una vez más su reclamo por esta situación, ciertamente inicua, que tanto en esas como en otras zonas debe enfrentar hace décadas el comercio instalado, que paga salarios, alquileres, impuestos, tasas, servicios y otros numerosos tributos y que, pese a ello, se ve obligado a “competir” con organizaciones mafiosas que inundan a la Ciudad con marcas falsificadas o que son producto del contrabando, con una economía totalmente informal.
LE PUEDE INTERESAR
La súper inflación de 2023 es la garante de un shock fiscal en 2024
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Con toda razón los comerciantes señalan que en La Plata a la venta ambulante, a la economía en negro, el Estado les ofrece graciosamente la vía pública para que prospere. Afirman que no les exige el pago de ningún impuesto nacional o provincial, ni el de las tasas municipales. Ningún inspector –aseguran- controla las mercaderías que venden o, si lo hacen, al poco tiempo vuelven al mismo lugar.
El flagelo de la venta ambulante sigue generando perjuicios a la actividad económica de la Ciudad y esto ocurre, como se ha dicho, desde hace muchas décadas.
Se sabe que en nuestra ciudad, comercios, industrias y servicios luchan en forma denodada por sobrevivir y proyectarse hacia un futuro mejor. En ese contexto, no quedan dudas de que hacen falta medidas crediticias, impositivas y de otro tipo de estímulos que debieran promoverse cuanto antes.
Los problemas que plantea la crisis son de enorme magnitud y el empresariado puede dar fe de ello. La venta ambulante –prohibida en muchos distritos del Gran Buenos Aires- es exactamene lo contrario de lo que se necesita que el país se desarrolle y avance. El Estado debe ocuparse a través de otras vías de la situación de emergencia que puedan atravesar los puesteros, pero lo que no debe hacer –y es lo que hace, lamentablemente, tal como lo expresa el empresariado- es suponer que se puede fomentar la ilegalidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí